El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, llegó a Caracas para promover nuevos espacios de diálogo entre el gobierno y la oposición, luego que la llamada Mesa de la Unidad Democrática (Mud) faltara al encuentro que previamente se había acordado con una representación del Ejecutivo en República Dominicana.
Samper se refirió a la iniciativa de diálogo Gobierno-oposición que cuenta con el acompañamiento de los expresidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de República Dominicana, Leonel Fernández y de Panamá, Martín Torrijos, informó AVN.
El secretario general de Unasur ratificó su disposición de apoyar el diálogo entre ambas partes y en este sentido rechazó las acciones de violencia ocurridas este jueves a las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), centro de Caracas, donde resultó lastimado el diputado Julio Borges.
Al respecto, Samper manifestó que "el diálogo es el mejor antídoto contra hechos de violencia como los sucedidos ayer contra el diputado Julio Borges".
En horas de la mañana de este jueves, durante un hecho aún por esclarecer, el diputado de la fracción de derecha a la Asamblea Nacional (AN) Julio Borges resultó agredido y herido en el rostro durante una movilización de sectores de oposición que pretendían llegar hasta la sede del CNE sin la debida autorización, hecho que igualmente fue repudiado por los parlamentarios del Bloque de la Patria en el parlamento.
Por otra parte, Samper informó que como parte de la agenda que cumplirá en Caracas presentará al presidente de la República, Nicolás Maduro, y a su equipo económico, una propuesta de estabilización solidaria de Unasur que ha coordinado (el expresidente) Leonel Fernández.
Técnicos de Unasur, coordinados por Fernández, establecieron una mesa de trabajo con ministros del área económica de Venezuela para compartir propuestas y experiencias que permitan hacer frente a la coyuntura actual provocada principalmente por la baja petrolera y la guerra económica, así como también sumar aportes al desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana.