cr health inlinehero blood pressure news 2 20Con un programa para el control de la hipertensión arterial (HTA) en el país, el cual tiene como esencia la implementación en Cuba de de la iniciativa HEARTS (modelo de manejo de riesgo cardiovascular, incluye HTA, diabetes...) se desarrolla la jornada por el Día Mundial de la Hipertensión, acontecido el pasado 17 de mayo.

Al decir de la doctora Damaris Gómez Torres, especialista de Segundo Grado del Centro provincial en Guantánamo de Higiene, Epidemiología y Microbiología, la jornada de celebración por la efeméride tiene dos etapas: la primera, denominada de implementación, hasta el 31 del mes en curso, y la de consolidación, del primero de enero al 17 de mayo de 2023.

Gómez Torres, se refirió a la necesidad de que se aprovechen bien las acciones educativas para lograr que la población alcance percepción de riesgo sobre lo peligroso que puede resultar para la salud y la vida los niveles elevados de tensión arterial, entre otros factores de riesgo..., y la necesidad de diagnosticarse y tratarse oportunamente.

Agregó que la alta Incidencia de HTA en la población de 15 años y más en la provincia de Guantánamo, así como el incremento de la prevalencia, dice mucho de la necesidad de actuar con el fin de promover la esperanza de vida saludable.

¿Qué es la HTA?: enfermedad crónica caracterizada por un aumento continuo de las cifras de la presión sanguínea (sistólica sostenida por encima de 139 mm Hg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mm Hg) por arriba de los límites sobre los cuales aumenta el riesgo cardiovascular y las complicaciones de enfermedad coronaria, accidentes vasculares cerebrales, insuficiencia renal, entre otras.

Se considera normal la tensión arterial cuando es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces; si los valores son de 120/80 o más, pero no alcanzan los 140/90, se denomina prehipertensión.

Sobre las infinidades de causas de la enfermedad señaló: la obesidad, el estrés, el alto consumo de sal, alcohol, la diabetes, padecimientos renales, antecedentes familiares, así como por la cantidad de agua y sal en el cuerpo, los niveles hormonales...

Perder peso con la práctica de ejercicios físicos sistemáticos, lograr hábitos alimenticios adecuados como reducir la sal en las comidas y evitar comer en exceso; restringir el alcohol, la cafeína, disminuir el estrés..., y no fumar, sobre todo, evitar el humo de tabaco ajeno, fueron algunos de los consejos de la especialista.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar