Imprimir
Visitas: 971

año nuevo chinoAño nuevo chino

¡Hola, amigos de Contigo! Un nuevo año es siempre motivo de celebración en todas partes del mundo. Cada cultura tiene su manera típica de festejarlo, de acuerdo con sus tradiciones histórico-sociales. La propuesta de hoy aborda las diferentes formas de conmemorar una nueva vuelta al Sol desde varios rincones del planeta.

 

El Año Nuevo Chino, o Festival de Primavera, como también se le conoce, está ligado al calendario lunar, por lo cual su fecha exacta cambia de año en año, según los calendarios occidentales. Por ejemplo: este año tendrá lugar el 10 de febrero.

 

La cultura hindú, por otro lado, celebra durante cinco días (octubre o noviembre, de acuerdo con el calendario gregoriano), el Diwali, o Festival de las Luces. En este, es habitual adornar los hogares con arenas de colores, pasta de arroz y flores, y se adora a la deidad de la riqueza Lakshmi.

 

Para los judíos, el Rosh Hashaná es la época del año para expiar cualquier maldad y perdonar a los demás. Cabe destacar que los practicantes de esta religión siguen el calendario hebreo lunar, por lo que el conteo de los días se realiza de forma distinta, dando lugar a que el año nuevo comience el próximo 2 de octubre.

 

Nouruz, festejo persa con más de 3 mil años de antigüedad, es celebrado por más de 300 millones de personas en varias regiones durante el equinoccio de primavera, marcando así el primer día del año en esa cultura. Dichas actividades se extienden por dos semanas y abarcan espectáculos callejeros de música, danza y ritos de agua y fuego.

 

Si bien es cierto que esas festividades distan mucho unas de otras, todas tienen como elemento común el recibir al año entrante con entusiasmo, alegría y esperanza de tiempos mejores. Les compartimos a continuación, fragmentos del poema No te rindas, del escritor uruguayo Mario Benedetti, deseándoles en nombre del colectivo de Venceremos un próspero 2024.

 

No te rindas

 

No te rindas, aún estás a tiempo

De alcanzar y comenzar de nuevo,

Aceptar tus sombras,

Enterrar tus miedos,

Liberar el lastre,

Retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,

(…)

Destrabar el tiempo,

Correr los escombros,

Y destapar el cielo.

No te rindas, por favor, no cedas,

Aunque el frío queme,

Aunque el miedo muerda,

Aunque el sol se esconda,

Y se calle el viento,

Aún hay fuego en tu alma

Aún hay vida en tus sueños.