¡Hola, amigos de Contigo! La fotografía no es solo una forma de arte, es también una manera de ver la vida, de entender las cosas para luego explicarlas a los demás. Muchos momentos trascendentales de la historia han quedado inmortalizados gracias al flash de una cámara o a la acción intrépida de quién aprieta el obturador.
Tengo varios amigos fotógrafos, y todos convergen en una cosa: el corazón y la mente son la verdadera lente de la cámara. Sin embargo, existen varias indicaciones que pueden seguir para -si son amantes de la fotografía y no cuentan con un equipo profesional-, optimizar la calidad de su producto final.
En el Contigo de hoy, compartiremos con ustedes 10 consejos para mejorar la visualidad de las imágenes que capturan con sus teléfonos móvies, especialmente, pensados para fotógrafos aficionados:
Limpiar la lente: Parece obvio, pero una lente sucia puede afectar la nitidez de las fotos. Usar un paño de microfibra suave para eliminar cualquier polvo, huellas digitales o suciedad.
Utilizar la cuadrícula: Activar la cuadrícula en la aplicación de cámara. La regla de los tercios, que divide la imagen en nueve partes iguales, ayudará a componer las fotos de manera más atractiva, colocando el punto focal en los puntos de intersección.
Dominar la exposición: El brillo de la imagen se controla con la exposición. Tocar la pantalla en el punto que se quiera sea la más brillante y ajustar la exposición manualmente usando el deslizador que aparece.
Aprovechar la luz natural: La luz del sol es la mejor fuente de iluminación para la fotografía móvil. Intentar tomar fotos un día soleado, pero evitar el sol directo, pues crea sombras duras. La luz suave de la mañana o la tarde es ideal para retratos.
Encontrar el ángulo perfecto: Experimentar con diferentes ángulos y perspectivas. Inclinarse, acercarse, retroceder, buscar diferentes puntos de vista para crear una composición más dinámica.
No olvidar el macro: Si el teléfono tiene modo macro, aprovecharlo para capturar detalles y texturas que de otra manera no se podría apreciar.
Utilizar el zoom digital con cautela: El zoom digital suele reducir la calidad de la imagen. Es preferible acercarse físicamente al objeto o utilizar un lente externo para obtener mejores resultados.
Descargar aplicaciones de edición: Tales como Snapseed, Lightroom Mobile o VSCO que permiten ajustar el brillo, el contraste, la nitidez, el color y otros parámetros de las fotos.
Prestar atención al fondo: Un fondo desordenado o distractor puede arruinar una buena foto. Intentar buscar fondos simples o que complementen el sujeto principal.
Practicar, practicar, practicar: Ejercitar es la clave para mejorar las habilidades fotográficas. Tomar instantáneas con frecuencia, experimentar con diferentes configuraciones y estilos, y no tener miedo de cometer errores.