Imprimir
Visitas: 20023

 

Hola, amigas y amigos de Contigo. Más de una vez, en este espacio, hemos traído historias de superación personal. Hellen Keller, Steve Wonder…, son algunos de los personajes que han pasado por aquí.

 

Hoy, traemos la historia de un hombre cuya vida es inspiración para muchos. Acá les va.

medicoBen Carson junto al actor Cuba Gooding Jr., quien interpretó la película Manos Milagrosas, sobre la vida del eminente galeno.

 

Esta es la historia de un niño de color llamado Ben Carson. Cuando era pequeñito, su hermano, su madre y él fueron abandonados por su padre. Eran gente muy pobre que vivía en un barrio muy peligroso y violento de Detroit.

 

Era considerado el estúpido de la clase. Imaginen lo que significa que alguien, cuando te mira, te vea como un estúpido. Al final, Ben cargaba con una etiqueta que acabó creyendo. Tenía tanta tensión, tristeza y rabia que en un momento de desesperanza cogió un cuchillo e intentó clavarlo a un amigo suyo con la fortuna que se le partió la hoja al chocar contra la hebilla del cinturón.

 

En aquel momento, el joven Ben, experimentó una crisis emocional y se dio cuenta de que tenía que hacer algo diferente, que así no podía seguir su vida… pero no sabía qué hacer.

 

Un niño norteamericano pasa una media de 7,5 horas al día viendo la televisión. Ben no era una excepción en aquella época. Sin embargo, un día su madre le dijo que había tenido una revelación durante un sueño y que lo que ellos tenían que hacer, tanto su hermano como Ben, era leer. Ellos no leían prácticamente nada.

 

Como no tenían dinero para comprarse libros, iban a la Biblioteca Pública de Detroit. Ben empezó a interesarse por la naturaleza: por los minerales, los vegetales y por los animales.

Un buen día, el profesor de ciencias llegó a la clase con una roca de color negro. Una roca extraña.

 

Seguidamente dijo a la clase:

 

- “¿Qué es?”

 

Ben inmediatamente supo que esa roca era oxidiana. Sin embargo, Ben era considerado el tonto de la clase… para qué iba a hablar. Esperó a que hablaran los más inteligentes, los que sabían más, los que tenían más conocimiento… pero esos chicos estaban callados. Entonces esperó que hablaran los otros, los que eran un poquito menos inteligentes… pero tampoco dijeron nada. Al final, tímidamente levantó la mano.

 

Al levantar la mano, el resto de sus compañeros le miraron sorprendidos como diciendo:

 

- “Jejeje… pero Ben…¿cómo te atreves?”

 

El profesor podría haber dicho:

 

- “Venga Ben, tú esto no lo sabes” y haber guardado la roca. Pero el profesor le miró y le dijo:

 

- Ben, ¿sabes qué es esto?

 

- Sí, yo lo sé- respondió tímidamente.

 

- ¿Qué es?- inquirió el profesor.

 

- Es oxidiana- respondió Ben.

 

- Sí, es oxidiana.

 

En ese momento Ben observó cómo la cara de sus compañeros cambiaba. El profesor podría haber dicho:

 

- “Sí Ben, oxidiana, muy bien, has acertado.”

 

Sin embargo dijo:

 

- Ben, ¿sabes algo más de la oxiadiana?

 

Vaya que si sabía Ben de la oxiadiana. Empezó a hablar de la oxidiana con todo detalle. Todos estaban perplejos.

 

Este niño que era el tonto de la clase, que tenía una crianza muy dura en la pobreza y en la dificultad, experimentó un cambio muy profundo. Tan profundo que quedó el número 1 de la clase, el número 1 del colegio, el número 1 de todas las escuelas de Detroit, fue becado por la Universidad de Yale y es el mejor neurocirujano infantil del mundo: el doctor Ben Carson, jefe de neurocirugía infantil del Johns Hopkins en Baltimore, Maryland.

 

Ben Carson, una persona aparentemente condenada al fracaso por sus circunstancias social y demográficamente adversas, se convirtió en el mejor neurocirujano infantil del mundo, la persona que más experiencia tiene en craniopagus, siameses unidos por el cráneo. Hablamos de operaciones de 100 horas. Ben Carson es un ejemplo de cómo alguien puede deshacerse de las etiquetas impuestas por los demás.