cuba exportacionesLa Estrategia Económico-Social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la pandemia de la COVID-19 busca un acercamiento mayor entre las entidades estales y las formas de gestión no estatal en nuestro país.

Además, dispone de nuevos beneficios para los trabajadores por cuenta propia, como es el caso de la posibilidad de importar y exportar productos mediante entidades autorizadas.

En un levantamiento inicial, el Ministerio de Comercio Exterior definió unas 416 formas de gestión no estatal, ubicadas en todas las provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud, con potencialidades para exportar productos. Por ejemplo, alimentos, artesanía, cristalería y tapicería, talabartería, aves ornamentales, entre otros.

La medida contribuirá a estimular la producción nacional y generar ingresos, lo que facilitaría el desarrollo de la economía doméstica.

Sobre el tema este 17 de agosto se publicó la Resolución 112/2020 emitida por el Banco Central de Cuba a propósito de las cuentas corrientes a operar por las formas de gestión no estatal para solicitar estos servicios.

A partir del documento, Cubahora elaboró una serie de preguntas y respuestas para aclarar dudas al respecto.

¿Qué entiende la Resolución 112/2020 como formas de gestión no estatal?

A los efectos de la Resolución 112/2020 se entiende por formas de gestión no estatal a las personas naturales y jurídicas cubanas que realizan actividad comercial y de servicios legalmente autorizada; y que no pertenecen al sector estatal de la economía, ni constituyen modalidades de inversión extranjera.

¿Qué cuentas bancarias necesitan las formas de gestión no estatal para ejercer importaciones y/o exportaciones mediante empresas cubanas?

Las formas de gestión no estatal necesitan una cuenta corriente en moneda libremente convertible (MLC) y otra en pesos convertibles (CUC).

¿Dónde se pueden abrir esas cuentas?

Las cuentas corrientes en MLC se pueden abrir por las formas de gestión no estatal en el Banco Metropolitano S.A., Banco Popular de Ahorro o el Banco de Crédito y Comercio, preferiblemente en aquel donde operan cuentas bancarias.

Se harán operativas cuando las formas de gestión no estatal pre­senten en el banco el contrato suscrito con la entidad autorizada para realizar actividades de comercio exterior.

También se necesitará una cuenta a operar en pesos convertibles (CUC) para recibir el contravalor en esa moneda dispuesto por el Ministerio de Economía y Planificación. Para ello las formas de gestión no estatal pueden utilizar una cuenta corriente en CUC que ya posean o solicitar la apertura de una, preferiblemente en la misma sucursal donde operan la cuenta corriente en moneda libremente convertible.

¿Qué documentos necesita presentar para la apertura de la cuenta corriente en MLC?

-Documento de identidad.
-Documento oficial que autorice a ejercer el trabajo por cuenta propia u otra forma de gestión no estatal, emitido por la autoridad competente o copia certificada del docu­mento que acredita la constitución de la persona jurídica, según corresponda.
Inscripción en el Registro de Contribuyentes, en correspondencia con lo establecido en la legislación especial vigente.
-Cualquier otro documento que el banco considere necesario, de acuerdo con el segmen­to de clientes de que se trate.
-Depósito inicial no inferior al equivalente de cien (100) dólares estadounidenses en las monedas extranjeras. De tratarse de personas jurídicas pertenecientes a las formas de gestión no estatal el depósito se realiza mediante trans­ferencia bancaria.

¿Si ya la forma no estatal de gestión es cliente de los bancos referidos que deberá presentar?

En ese caso solo presentará un depósito inicial no inferior al equivalente de cien (100) dólares estadounidenses en las monedas extranjeras. De tratarse de personas jurídicas pertenecientes a las formas de gestión no estatal el depósito se realiza mediante trans­ferencia bancaria.

¿En qué monedas se aceptan los depósitos en los bancos?

Dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas, dólares canadienses, fran­cos suizos, pesos mexicanos, coronas danesas, coronas noruegas, coronas suecas y yenes japoneses.

¿Qué requisitos hay que tener para depositar dinero en efectivo a las cuentas en MLC?

Para el depósito en efectivo las personas naturales pertenecientes a las formas de gestión no estatal deben presentar, según modelo que se adjunta como Anexo 1 de la Resolución, una declaración sobre la licitud de los fondos, con independencia del importe. De ese modo el banco queda exonerado de cualquier responsabilidad al respecto.

¿Cómo se pueden hacer los pagos a las entidades autorizadas para realizar actividades de comercio exterior?

Desde las cuentas corrientes en moneda libremente convertible de las per­sonas naturales pertenecientes a las formas de gestión no estatal se realizan los pagos que procedan a las cuentas de las entidades autorizadas para realizar actividades de comercio exterior.

¿Cuáles son las entidades autorizadas para realizar actividades de comercio exterior con las formas de gestión no estatal?

Hasta el momento, han sido autorizadas 37 empresas cubanas, especializadas en la actividad de comercio exterior.

comercio e 01 copia

¿Quiénes pueden aportar ingresos a las cuentas en MLC de las formas de gestión no estatal?

Se reciben ingresos provenientes de transferencias bancarias de las cuentas de estas entidades entidades autorizadas para realizar actividades de comercio exterior, otras cuentas en MLC que operen en bancos cubanos ( siempre que los fondos procedan de la actividad comercial y de servicios legal­mente autorizada), transferencias bancarias del exterior en cualquier moneda libremente convertible, transferencias de FINCIMEX por concepto de remesas y mediante depósitos en efectivo.

¿Puede una forma de gestión no estatal utilizar su cuenta corriente en MLC para realizar por otra servicios de importación y/o exportación?

En ningún caso pueden utilizarse estas cuentas corrientes para prestar ser­vicios de importación y exportación a favor de terceros.

Tomado de Cubahora

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS