Imprimir

f0177897Unos 15 603 megawatts- hora (MWh) se han consumido en el país por encima de lo previsto, lo que significa un 4 % de incumplimiento durante los primeros ocho días de septiembre, así trascendió en el Consejo Energético Nacional que sesionó en La Habana.

Presidida por el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez, la reunión fue propicia para analizar nuevamente el trabajo de los consejos en los territorios, especialmente en las últimas jornadas, en las que solo tres provincias- Las Tunas, Holguín y Granma- se ajustaron a la energía asignada.

Los servicios estatales siguen siendo la causa fundamental de estos incumplimientos, sobre todo porque como explicó el Comandante de la Revolución, las autolecturas diarias no se realizan con el rigor que ameritan para lograr recuperar en el día la electricidad que se empleó de más.

Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, coincidió en este aspecto, mientras alertó sobre la importancia de redirigir las visitas e inspecciones de los consejos energéticos a los centros laborales que no reportan su consumo diario, para tomar medidas concretas que eviten las reincidencias en este sentido.

Por otra parte, Tatiana Amarán Bogachova, vicetitular de este ramo, explicó que sigue siendo medular comprender que un gigawatt- hora gastado por encima constituyen unas 220 toneladas de combustible que el país no puede permitirse malgastar.

Sobre el trabajo de las organizaciones de masas, cuyos principales dirigentes participaron en la sesión, Ramiro Valdés Menéndez valoró los resultados y pidió mayor protagonismo, sobre todo de la Central de Trabajadores de Cuba, cuyos miembros tienen las herramientas para desde cada entidad implementar el ahorro.

Tomado de Granma