Imprimir

f0191355Tres proyectos de Cuba, como país miembro de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), están nominados a los premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) 2021.

En la categoría seis, Entorno habilitador, la Mayor de las Antillas está representada con el proyecto Igualdad de género en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sobre ruedas, presentado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en su sede en Las Tunas.

 

Esta iniciativa parte de las causas, características y consecuencias de la brecha digital de género en el país y ofrece un cronograma de actividades diseñado con base en el empoderamiento digital de mujeres y niñas en comunidades de difícil acceso y asentamientos poblacionales, como propuesta de acción concreta para contribuir a su reducción.

Ailyn Febles Estrada, presidenta de la joven organización, destacó a Granma que es también parte del rol de la UIC trabajar en la alfabetización tecnológica para lograr un ciudadano digital responsable e inclusivo, libre de manifestaciones de violencia de género, una labor de conjunto con varias instituciones de la sociedad civil y del Gobierno.

Asimismo, en el apartado 16: Medios de Comunicación, el proyecto nominado es CMHS Radio Caibarién. La Voz de la Villa Blanca, del Instituto Cubano de Radio y Televisión, que tiene como objetivo informar y difundir la cultura material e inmaterial, así como la historia y los valores humanos del municipio y que, además, fue merecedor en 2020 del certificado de Campeón de los premios de la CMSI.

De igual forma, en la categoría 17: Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información, compite el proyecto Construcción del género en el discurso publicitario televisivo comercial de Cubavisión Internacional, también de la UIC en su filial en Villa Clara. 

Esta investigación caracteriza la construcción del género del discurso publicitario y comercial presente en el programa de intercambio del canal televisivo durante el 2019 desde una perspectiva cualitativa.

Febles Estrada precisó que dos de los tres proyectos nominados sean de la UIC significa un regalo, justamente cuando la organización está próxima a su quinto aniversario.

La presencia sistemática de proyectos cubanos entre las nominaciones a los premios de la CMSI y el reconocimiento como ganadores de otros, evidencia el progreso en el país del programa de informatización de la sociedad y la búsqueda de soluciones integradoras y nacionales desde las tecnologías.

Tomado de Granma