Actualmente se mantienen protegidos por la Asistencia Social más de 145 600 núcleos familiares, así lo reconoció Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político, a través de su cuenta de Twitter.
Actualmente se mantienen protegidos por la #asistenciasocial más de 145 mil 600 núcleos familiares; de ellos, unos 132 mil 300 reciben prestaciones monetarias, el resto servicios y recursos. En Cuba Socialista nadie quedará desamparado. #SomosCuba #CubaViva pic.twitter.com/GB7osgyh6H
— Marino Murillo Jorge (@MarinoMurilloJ) March 30, 2021
El también jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, afirmó que, de ese total, unos 132 300 reciben prestaciones monetarias, el resto, servicios y recursos, recalcando que en Cuba socialista nadie quedará desamparado.
En este sentido, la postura de la Revolución, no solo como parte del ordenamiento monetario, o dentro de la actualización del modelo económico, siempre ha sido proteger a los más vulnerables.
Hasta diciembre de 2020, en Cuba estaban protegidos por la Asistencia Social 119 417 núcleos y 184 083 personas, lo cual muestra que en el primer trimestre de este 2021, el país ha incrementado la cantidad de familias bajo esta política.
La Ley del Presupuesto incluye este año un respaldo de más de 7 000 millones de pesos a la Seguridad Social, y hay más de 200 000 cubanos que se acogen a ella.
El Estado brinda protección, a través de la Asistencia Social, tanto a los núcleos vulnerables y a los adultos mayores como a personas con discapacidades que no tienen familiares obligados o en condición de prestar ayuda.
Tomado de Granma