El quinto grupo de la brigada médica Henry Reeve que retornó a la Patria, luego de tres meses de enfrentamiento a la COVID-19 en México, ostenta, con orgullo y agradecimiento, el mérito de haber sido reconocidos públicamente por el presidente azteca Andrés Manuel López Obrador.
"Quiero aprovechar la oportunidad para agradecerle al gobierno de Cuba, al presidente (Miguel) Díaz-Canel, porque en esta segunda ola, cuando se nos incrementaron los contagios, estábamos por inaugurar un Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de alrededor de 200 camas, pero no teníamos personal (…), se estableció comunicación con el gobierno de Cuba y nos enviaron más de 300 médicos y especialistas, que nos ayudaron mucho", expresó López Obrador.
Por su parte, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien agradeció entonces las palabras de su homólogo mexicano, dio la bienvenida, a través de videomensaje, «con mucho orgullo y deseo» a este quinto grupo de galenos, "precisamente cuando estamos en víspera del inicio del Octavo Congreso del Partido", significó.
El mandatario resaltó que, tanto esta brigada como las otras cuatro que ya retornaron al país, han sido reconocidas por las autoridades sanitarias, la Secretaría de Salud, el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Nacional, así como por los pacientes y familiares.
Al concluir su mensaje, Díaz-Canel les transmitió a los colaboradores que "contamos con ustedes y con las experiencias y los aprendizajes que han alimentado en esta misión para continuar enfrentando con éxito la COVID-19 en nuestra nación".
Esta brigada de profesionales, que salió para México el 11 de enero de 2021, está integrada por 92 colaboradores (51 mujeres y 41 hombres). Laboraron en el Hospital General del ISSSTE, donde atendieron un total de 986 pacientes sospechosos o confirmados con el SARS-CoV-2, de los cuales fueron ingresados 347 y egresados 221. Realizaron, además, 167 854 procederes y acciones de enfermería, 624 procederes invasivos y rehabilitaron 213 pacientes.
El doctor Julio Guerra Izquierdo, jefe de la brigada, significó que los colaboradores cubanos estuvieron todo el tiempo trabajando en la zona roja, al ser el ISSSTE un centro médico que se inauguró específicamente para atender pacientes positivos a la COVID-19.