Imprimir

 

Para la mayoría de los territorios y los tipos de enseñanza, el 5 de marzo concluye el curso escolar 2020-2021. En el caso de los estudiantes del actual tercer año de técnico medio de la Educación Técnica y Profesional, terminan el 19 de febrero y desarrollan su cuarto año desde el 21 de ese mes hasta el 23 de julio de 2022, con su práctica preprofesional de cuarto año y su graduación.

El doctor Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, informó a Granma que, en la Formación Pedagógica, el cuarto año concluye el 19 de febrero con su octava graduación.

A esta nueva hornada se refirió como «nueva fuerza docente que, con el inicio del curso escolar 2021-2022, se incorporan en las instituciones educativas. En esta graduación recibiremos a los primeros egresados como docentes de nivel medio para el nivel educativo de Secundaria Básica».

La educación de Secundaria Básica, sexto grado de Primaria, 10mo. y 11no., de Preuniversitario, así como primer y segundo años de la Educación Técnica y Profesional, primero, segundo y tercer años de Formación Pedagógica, concluyen el curso 2020-2021 el 5 de marzo e inician el curso 2021-2022 el 7 del mismo mes, periodo lectivo que se extenderá hasta el 19 de noviembre del presente año.

El viceministro González Pérez aclaró además que, en la Primera Infancia, los grados de primero a 5to. de la educación Primaria y la educación Especial culminan el 11 de marzo, y comienzan el curso 2021-2022 el 14 de marzo, el cual finalizará el 19 de noviembre próximo.

AJUSTES EN LAS PROVINCIAS

En el caso particular de Las Tunas –provincia que ya inició el curso 2021-2022–, los pupilos concluyen el 23 de julio de 2022 el presente calendario escolar.

Igualmente, en la provincia de Camagüey, en los municipios de Jimaguayú, Najasa, Santa Cruz y Sierra de Cubita, iniciaron el curso 2021-2022 en enero y lo culminarán el 19 de noviembre.

En Holguín, en los municipios de Calixto García, Gibara, Rafael Freyre, Antilla, Banes, Urbano Noris, Cacocum, Báguanos y Cueto, iniciaron el curso 2021-2022 en noviembre de 2021 y terminarán el 19 de noviembre de 2022, junto al resto de los territorios de la provincia.

En Cienfuegos, en los municipios de Rodas, Palmira, Lajas, Cruces, Cumanayagua y Abreus, que iniciaron el curso escolar 2021-2022 en noviembre del pasado año, lo concluyen el 19 de noviembre de 2022 junto al resto de los municipios. En Aguada de Pasajeros comenzó este curso en enero y en Cienfuegos iniciará en marzo.

CUMPLIR LAS MEDIDAS HIGIÉNICO–SANITARIAS

En un escenario en el que aún está presente el sars-cov-2, González Pérez explicó que el curso escolar 2021-2022 se caracterizará por «el cumplimiento estricto de las medidas higiénico-sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública para las instituciones educativas, aspecto en el que debemos trabajar muy unidos a las familias para proteger la salud de los educandos en la escuela, en la casa y en la comunidad».

En el nuevo curso también se trabajará en la implementación de las adaptaciones curriculares, diseñadas a partir del iii Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación; en la atención integral y diferenciada a los estudiantes que lo requieran y en la participación activa de las instituciones educativas en los procesos de transformación comunitaria.

Tomado de Granma