Imprimir

José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba (MINSAP), destacó hoy en Twitter que la Isla se une, este martes, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y a la comunidad internacional, para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco, fecha que se celebra cada 31 de mayo.

José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba (MINSAP), destacó en Twitter que la Isla se une a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y a la comunidad internacional, para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco, fecha que se celebra cada 31 de mayo.

A través su perfil oficial en esa red social, el titular del MINSAP destacó que este año la campaña gira en torno al tema: “El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente” con el objetivo de sensibilizar al gran público sobre el impacto ambiental que tiene el cigarro.

“El 31 de mayo de cada año #Cuba se une a la #OMS, a la #OPS y a la comunidad internacional, para conmemorar el Día Mundial #SinTabaco. La campaña de este año gira en torno al tema: "El tabaco, una amenaza para nuestro medio ambiente”, publicó.

Asimismo, es su perfil oficial de Facebook, Portal Miranda destacó que esta campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco ajeno, así como para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

Según datos compartidos por el Ministro de Salud Pública de Cuba, cada año más de ocho millones de personas fallecen a causa del tabaco.

De ellas, más de siete millones se deben al consumo directo del tabaco, y alrededor de 1,2 millones a la exposición de no fumadores al humo ajeno.

Por su parte, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, también evocó la celebración en Twitter y exhortó a abandonar ese nocivo hábito.

“Celebramos hoy el #DíaMundialSinTabaco. Digamos NO a este nocivo hábito, protege tu salud y la de tu familia”, tuiteó.

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó en 1987, el Día Mundial Sin Tabaco que se celebra el 31 de mayo de cada año para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales.

Este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco.