Imprimir

Como un buen ejemplo de aplicación de las 63 medidas tomadas por la dirección del país para incentivar la producción agropecuaria, calificó aquí el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, los vínculos establecidos entre la Empresa Porcina de Placetas y los distintos centros científicos del territorio y de la nación.

En la finca de Orelvis Peñate, destacado productor de cerdos, cultivos varios y tabaco, el dirigente conoció acerca de los diferentes proyectos de ciencia e innovación que allí se ejecutan, en función de elevar la deprimida producción porcina en un territorio que hasta hace muy poco era líder en el país en esa materia.

Al respecto, José Ramírez González, director de la referida empresa, y el doctor Carlos Martínez, profesor de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, explicaron a Morales Ojeda cómo se incentivan allí la siembra de plantas como la soya, el maíz transgénico y la yuca; y otros proyectos considerados por el Secretario de Organización del Comité Central como una oportunidad para aportar al desarrollo del municipio, a partir de la ciencia.

Durante el recorrido, iniciado por la zona en desarrollo de la Empresa Agropecuaria Benito Juárez, en Placetas, la comitiva, que también estuvo integrada por Humberto Camilo Hernández, jefe del Departamento de Política de Cuadros, y Roberto Pérez Jiménez, al frente del Departamento de Organización,  intercambió con jóvenes egresados del Servicio Militar que participan en el fomento de un polo productivo en lo que había sido hasta ahora un área infectada de marabú.

Morales Ojeda llegó también a la comunidad Roberto Rodríguez, del consejo popular  Cumbre, de Placetas, donde intercambió con las familias que residen en ese barrio en condiciones de vulnerabilidad; y visitó, además, el Centro Genético Porcino de ese territorio y la Empresa Mecánica Fabric Aguilar Noriega.

Tomado de Granma