Imprimir

Proponer una alternativa para la extracción de efectivo, ante la deficiente disponibilidad de cajeros electrónicos en el país, ha sido el principal objetivo del servicio de Caja Extra.

Con el fin de hacer más viable el acceso de los clientes a esa posibilidad, el Banco Central de Cuba ha publicado en su sitio web los pasos fundamentales que deben seguir los usuarios de la plataforma Enzona y los dependientes de los establecimientos que brindan el servicio.

Los interesados en adquirir el efectivo deben primero acceder a la plataforma de pago, luego a la opción de retiro en efectivo y finalmente escanear el código QR.

Una vez completados esos pasos se define el monto a extraer, se confirma el número de móvil, se inserta la contraseña de pago Enzona y finalmente se muestra al dependiente el número de la operación. 

Por su parte, este último también debe cumplir ciertos pasos para garantizar la veracidad de la operación realizada. En ese caso, deberá chequear que coincida el establecimiento así como la fecha y hora, mostrados al cliente en el comprobante de pago virtual.

El dependiente deberá, además, comprobar que el monto transferido se corresponda con la cantidad de efectivo a entregar y registrar todos los datos correspondientes a la operación.

La publicación de este procedimiento responde a una práctica ya devenida habitual por parte del Banco Central de Cuba de brindar información y orientar a sus clientes para facilitar el acceso a servicios prioritarios.