Del 4 al 20 de noviembre, se celebrará en Holguín la Feria Internacional de Artesanías Iberoarte 2022, que contará con más de 70 participantes de 11 países.
Auspiciada por la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), esta edición se dedica a la artesanía peruana y celebrará los 20 años de un evento que nació como parte de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, expresó la especialista en Comunicación y Marketing del Fondo, Yamilé Escalona Arias.
A la participación de artistas de Guatemala, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Costa Rica, España y Chile, se suman, por primera vez, representantes de República Dominicana, Rusia y Holanda; la mayor representación de expositores llegará a Holguín desde Perú.
Enfatizando en la comercialización en moneda nacional de productos utilitarios y del hogar, de alta demanda entre el público asistente, según informó la Agencia Cubana de Noticias, el evento mantiene sus dos sedes de expo-venta habituales en ExpoHolguín y el Complejo Cultural Plaza de la Marqueta.
Dentro de este certamen se desarrollará el espacio Lote, dedicado a la exposición y comercialización de las artes plásticas, que homenajeará de manera especial la obra del maestro Cosme Proenza Almaguer, recientemente fallecido.
Se realizarán rondas de negocios, desfiles de moda, actividades infantiles, conciertos, presentaciones escénicas y las premiaciones en sus distintas manifestaciones.
Cada año se organiza la Feria Internacional de Artesanía Iberoarte, un evento que resurge luego de dos ediciones pospuestas por la COVID-19, como baluarte de la tradición artesanal y las artes aplicadas, con importantes resultados e ingresos.