Imprimir

2211-jovenes-parlamento-cuba1.jpg

Temas clave para el desarrollo nacional como la industria ligera, la situación electroenergética y el ordenamiento territorial fueron centrales durante un encuentro que sostuvieron diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) con jóvenes de esos sectores.

Participaron directivos y trabajadores de los ministerios de Industria, Construcción, Energía y Minas, así como del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbano (INOTU).

En el Capitolio de La Habana, Leosbaldo Rodríguez, trabajador del INRH, destacó la necesidad de indagar en las preocupaciones de los jóvenes, así como buscar formas efectivas y transparentes de asegurarles que tienen un futuro garantizado en el país.

Dayana Varela Fernández, de la Refinería Ñico López en esta capital, sugirió llevar a cabo cursos preparatorios sobre las funciones y responsabilidades del Parlamento, con la intención de cubrir lagunas de conocimiento sobre un tema trascendental.

Dayanis Moreno, una de las directivas de INOTU, explicó el papel de los jóvenes en la reestructuración de esa entidad hacia una verticalidad que permite desarrollar instrumentos de gestión territorial.

2211-jovenes-parlamento-cuba2.jpg

Ariel Rodríguez, perteneciente a la Unión Eléctrica, planteó que entre los problemas más acuciantes que deben atenderse está la frustración del personal preparado, que a su vez repercute en éxodo hacia otras formas de gestión no estatal.

El intercambio, organizado por las comisiones de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer y de Industria, Construcciones y Energía, reflejó el esfuerzo de las nuevas generaciones por aportar a la transformación y el desarrollo nacional.

Arelys Santana Bello, presidenta de la comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, destacó que estos encuentros son un proyecto que comenzó como celebración por el aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas y que seguirá desarrollándose sistemáticamente.

ACN