Imprimir

El Tercer Comité Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE) sesionó presidido por Ángel Villa Hernández, director general de Asuntos Bilaterales en funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), y Javier Niño Pérez, director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE.

Según informó el sitio del MINREX, ambas delegaciones intercambiaron sobre el proceso de ratificación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), su implementación provisional durante los últimos cinco años y sus perspectivas de continuidad.

Igualmente, fueron abordados los resultados del tercer ciclo de los diálogos políticos y sectoriales que tuvieron lugar durante el período 2021-2022.

Fueron abordadas las afectaciones que provoca el bloqueo económico, comercial y financiero de los EE.UU contra Cuba en el desarrollo de los vínculos económicos Cuba-UE, en particular, el mantenimiento de Cuba en la unilateral y arbitraria lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

Además, Cuba agradeció el respaldo unánime de la UE a la Resolución cubana sobre la materia presentada en la Asamblea General de la ONU.

Las delegaciones se refirieron a los positivos resultados alcanzados en la esfera de la cooperación y sus perspectivas en el ámbito bilateral y regional, que fueron constatados en la IV sesión del Subcomité de Cooperación, que tuvo lugar en junio del presente año.

La parte cubana explicó las nuevas oportunidades para hacer negocios que ofrece la Isla a partir de la actualización de su marco jurídico.

La reunión sirvió de antesala al Tercer Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea, que se celebrará a inicios de 2023, el cual estará presidido por, Bruno Rodríguez Parrilla, titular del MINREX y Josep Borrell, Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea