Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, asistió al acto por el aniversario 50 de la fundación del Frente Polisario, en la Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la capital.
Participan también Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del PCC y secretario de Organización, y de Jatri Aduh, miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y enviado especial del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática para evocar la lucha que enfrenta la región del Sahara Occidental para alcanzar su plena autodeterminación.
Conmemoramos el 50 Aniversario de la creación del Frente Polisario, que aglutinó en una sola identidad las aspiraciones de independencia y soberanía del hermano pueblo sarahauĺ. El eterno apoyo y solidaridad de Cuba a su legítima e histórica causa, escribió Díaz-Canel Bermúdez en su cuenta de la red social Twitter.
El Primer Secretario del Comité Central del @PartidoPCC y Presidente de la República, @DiazCanelB, asiste al acto de conmemoración por el Aniversario 50 de la creación del Frente Polisario, que tiene lugar en la Sala Universal de las FAR.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 10, 2023
Presente también @DrRobertoMOjeda. pic.twitter.com/oj0pwPvfvM
Ese movimiento de liberación nacional, creado en 1973 busca acabar con la ocupación de Marruecos y conseguir la liberación definitiva del territorio.
Desde su propia fundación el Frente Polisario (Frente Popular para la Liberación de Saguia el-Hamra y Río de Oro), estableció contactos con Cuba.
Los vínculos con el PCC, basados en el respeto, la confianza política mutua y la paz, han permitido desarrollar la colaboración médica cubana en suelo saharaui desde diciembre de 1977 e intercambios en materia de educación con la presencia de estudiantes de esa república en la nación caribeña.
ACN