Imprimir

Hasta el 21 de mayo próximo tiene lugar la LVII Semana Nacional de Protección contra Incendios, durante la cual se realizará un programa de actividades que comprende acciones educativas y profilácticas para crear hábitos preventivos que contribuyan a reducir estos siniestros.

En tal sentido, se realizarán competencias provinciales en el capitalino Complejo Deportivo Voluntario Eduardo Saborit.

También integra el programa de actividades la proyección de videoconferencias sobre el estado de la protección contra incendios, que se exhibirán en el Ministerio de Industrias, en el grupo empresarial BioCubaFarma y en otros organismos.

La premiación del concurso nacional Bombero voluntario soy aparece, además, entre las actividades de la Semana Nacional de Protección contra Incendios, en destacamentos de Salvamento y Rescate, en órganos provinciales y del municipio especial de la Isla de la Juventud.

El 17 se efectuará el tradicional homenaje al Día de los caídos en el cumplimiento del deber, en recordación a los 25 bomberos que perdieron la vida en un incendio ocurrido en esa fecha, pero del año 1890, en la ferretería Isasi, en las calles Lamparilla y Mercaderes, actual municipio de La Habana Vieja.

Además, se realizará el homenaje a los Mártires de la Calle Patria, en el municipio capitalino del Cerro, donde contrarrevolucionarios pagados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos causaron, en 1962, una deflagración de grandes proporciones en varios almacenes, reportó la ACN.

INCENDIO EN EMPLAZAMIENTO DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE MARIEL NO ALCANZÓ GRAN ENVERGADURA

Un incendio en el techo de uno de los motores diésel del emplazamiento contiguo a la Central Termoeléctrica Máximo Gómez de Mariel, en Artemisa, fue sofocado en la noche de este domingo.

La rápida acción de trabajadores del lugar y de las fuerzas especializadas de la localidad, impidió que las llamas se propagaran al resto de los equipos.

La causa, según El Artemiseño, fue el hollín caliente que desprenden las chimeneas que, al caer en la cubierta, provocaron leves llamas.

El intendente del municipio de Mariel, Julio García Luque, explicó que no hay peligro para el funcionamiento de los motores, que se mantienen activos y sincronizados al sistema de distribución nacional, aportando electricidad.