El destacado historiador, hispanista y comunista francés Paul Estrade, profesor emérito de la Universidad de París 8, recibió el Premio Internacional José Martí de la Unesco por su labor en favor de los derechos humanos, la paz y la solidaridad entre las naciones y los pueblos de América Latina y el Caribe.
El distinguido investigador no pudo asistir en enero, por razones personales, a La Habana, donde se entregaría ese reconocimiento, y lo recibió, en esta ocasión, de manos de Gabriela Ramos, subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, en presencia de Yahima Esquivel, embajadora cubana en ese organismo, informó Prensa Latina.
En el acto, que tiene lugar en la Semana de América Latina y el Caribe en la Unesco, Ramos encomió la labor intelectual del galardonado, a quien reconoció como un "ciudadano universal", y consideró "un gusto tener con nosotros a Paul y a su familia para este relevante reconocimiento, dedicado a los que aportan a la unidad de América Latina y el Caribe como símbolo de libertad y soberanía".
En presencia de personal diplomático y de la poeta Nancy Morejón –quien dijo sentirse privilegiada por asistir al suceso– el agasajado expresó, según PL, que "el mundo va mal, y requiere la intervención de los ciudadanos guiados por el ejemplo de Martí, para librar el combate por la igualdad, la justicia y la dignidad".
Autor de sólidos estudios sobre José Martí, entre los que se destaca su tesis doctoral (1984) José Martí, los fundamentos de la democracia en América Latina, Estrade ha defendido una estrecha relación con Cuba, es colaborador del Centro de Estudios Martianos y ha sido Jurado del Premio Casa de las Américas.
Tomado de Granma