Imprimir

0714-encuento con los jovenes.jpg

Con el propósito de intercambiar sobre la vocación judicial, la preparación profesional, la informatización y la comunicación institucional, comenzó en Santiago de Cuba el II Encuentro Nacional de Jóvenes Jueces, como parte de las actividades por el aniversario 50 del Tribunal Supremo.

La jornada se inició con un homenaje a Fidel Castro, a José Martí y a los padres fundadores de la nación en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, donde aconteció la juramentación de la nueva generación de jueces, en ceremonia presidida por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, y las máximas autoridades del territorio.

Remigio Ferro expresó a los presentes los muchos sentimientos que confluyen en ese sitio, porque la juventud protagonizó las luchas libertarias y hoy los pinos nuevos ratifican su compromiso con la Revolución, de ser fieles al ideario martiano y fidelista, convocados a pensar y actuar a la altura que la Patria demande.
Durante el encuentro realizado con más de un centenar de letrados, el titular del máximo órgano judicial recordó los sucesos del juicio a Fidel Castro por el asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953, proceso en el que se cometieron disímiles violaciones, antítesis del verdadero concepto de justicia.

0714-encuento con los jovenes2.jpg

Manifestó la necesidad de efectuar con rigor la captación del personal jurídico, el vínculo con las carreras de Derecho y el técnico medio para la formación de los futuros profesionales y la preparación técnica ante las nuevas leyes y normativas vigentes.
Carlos Justiz, presidente municipal del Tribunal de Trinidad, dialogó sobre el éxodo de profesionales de la institución a otros sectores por el tema económico, la prioridad de fortalecer la labor política- ideológica y la calidad de los entrenamientos al personal de nuevo ingreso para garantizar un buen trabajo.

Solange Sanch, titular en el municipio de Santiago de Cuba, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias el júbilo que representa para la familia del sistema de tribunales del país desarrollar el evento en esta provincia, engalanada por el aniversario 70 del Moncada.
Resaltó este espacio como un importante intercambio de experiencias, de debate y de revitalización de las prioridades de trabajo para impartir justicia de forma transparente.

0714-encuento con los jovenes3.jpg

El 80 por ciento de los trabajadores de este sector son mujeres, expresión del empoderamiento femenino, coherente con la política gubernamental del país, así como un alta representación de jóvenes debido a las posibilidades brindadas por el Estado para asumir tareas y cargos de dirección, destacó.
Los participantes de esta edición visitarán esta tarde el Museo Granjita Siboney y la Plaza de la Revolución Antonio Maceo.
Mañana tendrá lugar la segunda y última jornada del evento en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País, con la entrega de la medalla conmemorativa por el aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas a 20 juristas.
Además, visitarán sitios de interés cultural e histórico como el Santuario a la Virgen de la Caridad del Cobre, Museo Abel Santamaría, Palacio de Justicia, hoy sede del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba, y el Castillo del Morro San Pedro de la Roca.