Imprimir

f0417858.jpg tránsito

La frecuencia y dinámica de ocurrencia de los accidentes de tránsito en el país continúa marcada por la irresponsabilidad de conductores y peatones, siendo el factor humano responsable del 91% de estos hechos.

Al presentar el comportamiento de la accidentalidad, el Coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, señaló que 2023 es el año de menor cantidad de accidentes y lesionados en Cuba –8 556 y 5 938, respectivamente–; sin embargo, los fallecidos (729) aumentaron en 22 en comparación con 2022.

Las acciones y prevención de enfrentamiento ejecutadas en materia de prevención social, permitieron reducir los accidentes en un 13% y los lesionados en un 7%.

Agregó que el estado de las vías a partir de las limitaciones en las inversiones para su mejoramiento y la incorporación a la circulación de las de 400 000 ciclomotores.

Aun cuando disminuyen, dijo, no prestar la debida atención al control del vehículo y no respetar el derecho de vía, generaron el 60% de los accidentes, el 48% de los fallecidos y el 66% de los lesionados.

El Coronel Rodríguez Fernández señaló que entre el resto de las causales, destaca por su impacto el exceso de velocidad qué, a pesar de disminuir su comportamiento, fue la causante del 12% de los fallecidos.

Precisó que la situación económica del país y el déficit de partes y piezas continúan impactando de manera negativa en el estado técnico de los vehículos, causal que aunque registró una disminución en los hechos creció en los fallecidos. Sus víctimas representaron el 10% del total.

Asimismo,  el atropello del peatón aportó el 27% del total de los fallecidos con mayor impacto en La Habana, Matanzas, Artemisa y Granma y la participación de las motos y ciclomotores registran una disminución en accidentes y lesionados, pero incrementan los fallecidos en 54.

Estos medios, acotó, participan en el 44% de los accidentes,  34% de los fallecidos y 39% de los lesionados.

RASGOS DE LA ACCIDENTALIDAD

- Irresponsabilidad peatones y conductores de motos y ciclomotores; quienes en su conjunto acumularon el 56% de los accidentes, 59% de los fallecidos y 50% de los lesionados.

- El 70% de los accidentes ocurrieron en las zonas urbanas, principalmente entre las 15:00 y las 21:00 horas, fundamentalmente los sábados.

- Todas las provincias reducen la ocurrencia excepto Pinar del Río y el MEIJ.

- Los resultados más favorables se reportan en Artemisa, Mayabeque, Villa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Granma que disminuyen los tres parámetros.

- En el caso de los accidentes con consecuencias graves, incrementan su incidencia con un total de 34 (+6), con un saldo de 409 lesionados (+94) y 57 fallecidos (-6).