Imprimir

Recuperación Huracán Rafael

 

 

3:00 p.m. NUEVITAS APORTA 70 MW AL SEN

La Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, del municipio de Nuevitas, al nordeste de Camagüey, tiene de nuevo sus dos unidades en línea con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), y generan de manera estable tras la caída el miércoles último.

Según información ofrecida a la Agencia Cubana de Noticias por el jefe de turno principal de la planta, el funcionamiento del bloque cinco, sincronizado en la tarde de este jueves, es favorable, aportando 70 megawatts (MW).

Por su parte, la máquina seis aporta desde la mañana de hoy 85 MW al SEN, reconectado igualmente la jornada anterior, y que ya suministra energía desde La Habana hasta Guantánamo, precisó.

Actualmente la CTE 10 de Octubre logró arrancar «la seis», tras la llegada de la tensión de punta de un microsistema aislado creado en la provincia agramontina que se enlazó con otro proveniente de Matanzas, y ello permitió alimentar de forma progresiva a las CTE Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Holguín, y a la Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba.

Gracias al esfuerzo de sus trabajadores, la empresa camagüeyana una vez más resulta decisiva ante contingencias en el sistema eléctrico, al incluirse entre las primeras en arrancar y por su posición clave en el centro-oriente del país, que le permite apoyar a otras plantas y fortalecer la carga primeramente y luego la generación nacional.

A pesar del alto grado de explotación de los equipos, problemática que enfrentan especialistas y técnicos, y de manera especial el fuerte movimiento de innovadores, la Central revalida en cada ocasión el calificativo que le diera el Comandante en Jefe Fidel Castro, cuando la llamó «caballo de batalla del Sistema Eléctrico Nacional».

La «10 de Octubre», situada a 75 kilómetros de la ciudad capital camagüeyana efectuó la primera arrancada el 30 de enero 1969, a tono con los programas de industrialización del país impulsados al triunfar la Revolución cubana.

De los 668 obreros que integran hoy el colectivo, Vanguardia Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba, más de 400 laboran directos a la producción, donde se funden juventud y experiencia en el empeño permanente de garantizar un servicio vital a la población. (ACN)

 

2:00 p.m.  ENERGAS MANTIENE SUMINISTRO ESTABLE PARA LA HABANA

A las 12:27 p.m. la Empresa Eléctrica de La Habana reportó que 56 circuitos se encontraban con servicio, lo que representa 145 497 clientes (17 %). Fueron detectados 78 transformadores afectados.

El periodista Bernardo Espinosa compartió en su perfil de Facebook que la Planta de ENERGAS de Puerto Escondido, en Santa Cruz del Norte, mantiene estable el suministro de gas con destino a La Habana. 

Añadió que los sistemas de procesamiento de ese recurso nacional en octubre enviaron a la capital cubana, como promedio por día, unos 343 mil metros cúbicos; mientras en noviembre lo hicieron con 367 mil metros cúbicos en cada jornada; y el día 6 de noviembre, fecha en que el Huracán de gran intensidad Rafael atravesó el occidente de la Isla, llegaron a la ciudad 367 mil metros cubicos.

Puerto Escondido también asegura el gas que utiliza la Planta de Boca de Jaruco para la generación de energía. Estas cargas una vez más han sido vitales, ante una emergencia, para re.

 

12:00 p.m.  RENTÉ ESTÁ EN PROCESO DE ARRANQUE PARA SINCRONIZARSE

Desde horas de la madrugada de este viernes, a través de la subestación de Contramaestre, la provincia de Santiago de Cuba se enlazó con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), pudiendo ofrecer, de manera paulatina, servicios a tres de la líneas que se conectan con dicha subestación, a varios circuitos de las ciudades de Palma Soriano y Santiago de Cuba, informó Léster Cedeño Ginesté, director del Despacho Eléctrico Provincial.

De acuerdo con el funcionario, se vuelve «a las rotaciones de los bloques según la programación de déficit de capacidad de generación correspondiente al mes de noviembre , que se ha informado a través de nuestras redes sociales y los medios de comunicación, al tiempo que se trabaja incesantemente para proveer de electricidad a aquellos circuitos que más tiempo llevan sin el servicio».

Trascendió, además, que la Unidad 6 de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), «está en proceso de arranque y debe sincronizarse con el SEN en horas de la tarde y aportar unos 50 Megawatts», según el ingeniero Jesús Aguilar Hernández, director general de la entidad.

 

11:30 a.m.  SE ENCUENTRA ENLAZADO EL SEN DESDE LA HABANA HASTA GUANTÁNAMO

Se logra enlazar el Sistema Electroenergético Nacional desde La Habana hasta Guantánamo.

Excepto Artemisa y Pinar del Río, el resto de las provincias están interconectadas al SEN.  En la mañana se pudo enlazar las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo al SEN.

 

ELECTRICIDAD EN LA HABANA

En el caso de La Habana, hay varios circuitos que están afectados por el paso del huracán. En el resto del país las afectaciones son por el déficit de generación.

De los 337 circuitos de distribución primaria que atendemos, ya están recorridos (celados) 305, con servicio 143 468 clientes que pertenecen a 50 circuitos.

Ocho circuitos de hospitales ya tienen servicios y dos de abasto de agua. Estamos al 15.1% de recuperación.

En el celaje realizado se detectaron 90 postes caídos, de ellos 30 son de los municipios Plaza y Cerro.

Están apoyando la recuperación en la capital 6 contingentes de las provincias La Tunas, Holguín, Granma, Camagüey, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

La Empresa Eléctrica de La Habana trabaja sin descanso para restablecer el servicio en todos los circuitos de la capital.

 

ESTADO DE LAS CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

Guiteras está en servicio, la unidad número de la Felton en línea, dos unidades en Nuevitas, la unidad número tres de Santa Cruz del Norte y este viernes se debe arrancar la unidad número 1 y la de Renté.

Los motores de Moa también están en servicio y se va a ir incrementando la capacidad de generación. 

Hay posibilidades de incrementar la generación en las centrales flotantes de La Habana.

 

10:30 a.m. EMPRESA ELÉCTRICA DE LA HABANA MANTIENE HABILITADOS LOS TELÉFONOS

La Empresa Eléctrica de La Habana mantiene habilitados los teléfonos para realizar reportes de interrupciones del servicio. En las últimas 24 horas a través del 18888 se han recibido más de 8mil llamadas. Seguimos recibiendo las incidencias por este y por los demás canales diseñados.
Arroyo Naranjo: 76432713
Boyeros: 76450641- 76455719
 Centro Habana - Habana Vieja: 78787674
 Cotorro: 76827561 – 76821611
 Habana del Este: 77620453
 La Lisa: 72607406 – 72602446
 Marianao: 72671102 – 72603376-72607201
 Playa: 72087064 – 72082848
 Plaza – Cerro: 78830030
 Regla: 77945746 – 77947748
 San Miguel del Padrón: 76938505
 Diez de Octubre: 76994203
Soterrada: 78629339
Puesto de mando provincial de nuestra empresa:
76463282
76463283
76463284
76463285
76463286
76463289
Otras vías de contacto con nuestra empresa:
 Facebook: Empresa Eléctrica de La Habana
 Telegram: t.me/EmpresaElectricaDeLaHabana
Teléfonos: 18888, 76463282 al 86. Puestos de mando municipales.
 Twitter: empres
t.me

 

10:22 a.m CONSEJO DE DEFENSA NACIONAL EVALÚA RECUPERACIÓN DE RAFAEL

Con cada una de las provincias, el mandatario chequeó las medidas tomadas y las prioridades

Redacción Digital

Bien temprano este viernes, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó la reunión del Consejo de Defensa Nacional, para evaluar la recuperación tras el paso del huracán Rafael.

Con cada una de las provincias, el mandatario chequeó las medidas tomadas y las prioridades.

 El presidente Díaz-Canel precisó con cada uno de los primeros secretarios las prioridades, que son la recuperación eléctrica, el bombeo de agua, el saneamiento, la distribución de la canasta básica, la cosecha de cultivos, y continuar el levantamiento preciso de los daños.

El ministro Vicente de la O Levy informó que el Sistema Electroenergético Nacional está ya sincronizado.

Se trabaja en las provincias occidentales en celaje de circuitos, levantamiento de postes y tendido eléctrico.

La Habana empezó a recibir corriente y tiene 81 MW servidos.

 

Tomado de Granma