Unos 60 profesionales de todo el país intervienen desde este miércoles en la XII edición del Encuentro de jóvenes radialistas La Vuelta Abajo. El evento acoge conferencias, talleres y un concurso en el que se presentaron más de 70 obras de emisoras nacionales, provinciales, municipales y radios universitarias.
Yusley Izquierdo Sierra, presidente del comité organizador, explicó a Granma que como es habitual, el encuentro combinará sesiones teóricas con un ejercicio práctico en el que los participantes dispondrán de 24 horas para realizar diferentes productos comunicativos. Temas como la inteligencia artificial, la convergencia de medios, la experimentación y la soberanía narrativa en tiempos digitales, formarán parte del programa, que contará con la presencia de prestigiosos académicos de Cuba y de la Universidad de los Andes, de Colombia.
Convocado por la Asociación Hermanos Saíz y la Dirección Provincial de la Radio en Pinar del Río, con el apoyo del Instituto de Información y Comunicación Social y varios organismos, La Vuelta Abajo constituye desde hace más de una década un espacio de crecimiento profesional, para la superación, la experimentación y la creación, que ha ganado en madurez y en prestigio dentro de la Isla.
Además, ha propiciado el diálogo de la dirección de la radio cubana con los realizadores más jóvenes del país. Yusley recuerda que en ediciones anteriores ha tenido el respaldo de instituciones como la Unicef, y la presencia de figuras inolvidables como el guionista y director Alberto Luberta (1931-2017), quien escribiera durante décadas el popular programa Alegrías de Sobremesa.
Tomado de Granma