Imprimir

El Despacho Nacional de Carga pronostica una disponibilidad de 2,010 MW y una demanda máxima de 3,000 MW, lo que implicaría una afectación de 1,060 MW en el pico nocturno, según comunica Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Como se ha explicado, el programa de rotación de apagones no puede ser equitativo en estos momentos debido a las altas transferencias hacia la zona centro oriental, es decir, desde la provincia de Cienfuegos hasta Guantánamo.

Esa situación esta dada porque en esa zona está paralizada la unidad 2 de Felton en Holguín desde hace más de dos años, a lo cual se une que están en impostergables mantenimientos dos unidades de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes y una de las de la Antonio Maceo ubicada en la península santiaguera de Renté.

En el déficit de capacidad de generación también influye que hay unidades de Santa Cruz del norte en la provincia de Mayabeque en labores de mantenimiento, además de las limitaciones térmicas ascendentes a 392 MW, y 278 MW dejados de generar por falta de combustible.

Desde las 6:40 a.m. de hoy suceden afectaciones por alta transferencia hacia el centro oriente, y a las 7:00 a.m. la disponibilidad era de 2,010 MW, frente a una demanda de 1,700 MW, por lo que la afectación ha alcanzado los 90 MW en esa parte del país.

La nota de la Unión Eléctrica comunica que ayer el servicio eléctrico estuvo afectado desde las 6:48 a.m. hasta las 8:50 p.m., alcanzando una máxima afectación de 960 MW a las 6:30 p.m., con mayor impacto en la zona centro-oriental.

 

 

Tomado de Trabajadores