Concurso Nacional de Periodismo Histórico

 

La estrategia de reels históricos del Periódico Granma fue reconocida por su alto valor en el Concurso Nacional de Periodismo histórico 2025.

Delfín Xiqués Cutiño, periodista y jefe de documentación del diario, y los jóvenes profesionales Victor Oliva Vasallo y Lianet Rojas Reyes, de la Redacción Multimedia, recibieron mención en el conocido certamen con los reels asociasos a materiales en profundidad publicados en la versión impresa y en línea del diario, a través de la sección Hoy en la historia. 

El jurado elogió la defensa de la memoria histórica y el combate a la desinformación.

Agregó que la elección de los temas en los cuatro reels: la ley de reforma agraria, la participación del campesinado en la primera celebración del 26 de julio tras la Revolución y el enjuiciamiento de los criminales batistiano, presentan gran importancia ya que tratan pilares de la historia que están sujetos a distorsiones en el discurso mediático actual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El uso del formato de reels permitió sintetizar la información compleja en menos de 60 segundos, reflejando un entendimiento de las tendencias en comunicación digital, captando la atención del público e involucrándolo activamente en la historia.

Se evidenció además, el trabajo riguroso de investigación y síntesis, manteniendo la profundidad y precisión histórica.

Los materiales de archivo del periódico Granma lograron el enriquecimiento del contenido y el establecimiento de un vínculo con la historia, aumentando el sentido de pertenencia cultural.

 Los subtítulos permitieron la comprensión rápida y el diseño visual claro, logrando que los mensajes sean accesibles para una amplia audiencia, incluidas las generaciones más jóvenes.

También se destacan las interacciones en las plataformas Youtube e Instagram, evidenciadas por «me gusta» y comentarios, lo que indica su impacto en el público.

 

 

Tomado de Granma

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS