Imprimir

0718 pensiones pinerosEl reciente incremento en el monto de las pensiones mínimas aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular tendrá una repercusión significativa en Isla de la Juventud, donde el 22,2 % de la población supera los 60 años de edad. 

   Según datos del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), más de 10 mil pineros verán aumentados sus ingresos mensuales, que podrían alcanzar hasta cuatro mil pesos.

   La medida está dirigida a los beneficiarios del sistema de Seguridad Social por jubilación, invalidez o pensión unificada por fallecimiento del cónyuge, y busca mejorar el poder adquisitivo de quienes devengan pensiones mínimas, en un contexto económico marcado por alta inflación y limitaciones estructurales.

   A propósito de la medida, la Agencia Cubana de Noticias recogió testimonios de varios beneficiarios, quienes expresaron gratitud y esperanza ante el anuncio. “Sabíamos que el Estado no nos abandonaría a nuestra suerte”, comentó uno de ellos. Otros señalaron que “después de una vida de trabajo, es lo justo” y que “aunque el aumento no resuelve todo, es un alivio en medio de tantas dificultades”.

   Para Dulce María Ramírez, economista jubilada de visita en el territorio, el esfuerzo del país es un paso importante, aunque advirtió que implica un gasto considerable para el presupuesto estatal, especialmente, en un momento en que cada centavo cuenta.

   A pesar de los retos, esta decisión representa un punto de partida en la voluntad gubernamental de corregir distorsiones económicas y fortalecer la protección social de quienes más lo necesitan. Se trata de una política con enfoque humanista, ajustada a las realidades del país y comprometida con la equidad.

Tomado de la ACN