f0115915En la segunda jornada de trabajo del v Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se informó sobre la marcha de la ejecución del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional.

Al respecto, Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, reconoció que, a pesar de que la ejecución del programa ha sido coherente con lo planificado, «el déficit de combustibles continúa siendo la principal causa de los apagones, de ahí que no haya sido posible alcanzar la disminución proyectada para el verano y, en ese sentido, se trabaja para la solución definitiva».

Justamente, la jornada de ayer fue realmente compleja en la generación, sobre todo en la capital del país, donde se registraron disparos que provocaron la salida de unidades y la indisponibilidad de subestaciones eléctricas, según informó la Empresa Eléctrica de la ciudad.

El Ministro ratificó que para revertir la compleja situación del Sistema tienen claro cómo avanzar, dónde poner cada recurso y cada esfuerzo para obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible.

Ayer fueron presentados ante los diputados los Lineamientos de la Política Exterior para el periodo 2025-2028 y, al respecto, el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó que «para la política exterior cubana es muy importante buscar relaciones financieras y de cooperación internacional que permitan el desarrollo de la economía de nuestro país».

Para la jornada de hoy se prevé la rendición de cuentas del Gobierno Provincial del Poder Popular de Camagüey. Además, se analizarán y someterán a aprobación los proyectos de ley Del Sistema Deportivo Cubano; el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, y Del Registro Civil.

Se realizará la ratificación de decretos leyes y acuerdos del Consejo de Estado; se aprobará el Gobierno Provincial y el organismo que rendirán cuenta en el mes de diciembre de 2025 ante la ANPP, así como el ministerio que será objeto de la más alta fiscalización.

Tomado de Granma

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS