La Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) anunció su decisión de premiar a dos cubanos de elevada calificación en el sector: Antonia Amalia González Almeida y Hugo Wainshtok Rivas, a los cuales calificó de “brillantes profesionales”.
En el caso del estímulo en la Categoría de Solidaridad Carlos López Rivera, correspondió a González Almeida y en el Panamericano de Ingeniería Jorge Spitalnik al Doctor en ciencia Wainshtok Rivas, comunicó la organización en carta enviada a Antonio Guerrero Rodríguez, presidente de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC).
La Agencia Cubana de Noticias tuvo acceso al documento, según el cual, el mérito en cuestión constituyó un acuerdo de su Asamblea General, a principios de este mes en Ciudad de México, donde sus Jurados Calificadores coincidieron en otorgárselo.
De manera ejemplar, una serie de Colegas de la UNAICC han salido favorecidos con nuestros premios, por lo que reciba el reconocimiento por la postulación de tan brillantes profesionales, dice el texto firmado por Raúl Erasmo Sánchez, Director Ejecutivo de la agrupación.
Todos serán entregados a finales de julio de 2026 en San José, capital de Costa Rica, añade el directivo al referirse a los cubanos y a los ganadores de otras naciones.
González Almeida llegó a ser presidenta del Foro de Mujeres Ingenieras de la UNAICC; y Wainshtok Rivas, desde principios de la década del 70, promovió la utilización del ferrocemento en la construcción civil en Cuba. a partir de conocer su uso por colegas de Brasil y Canadá.
UPADI surgió en 1951 en Río de Janeiro durante su primera convención y en la actualidad la integran 22 organizaciones de 19 Países divididos en cinco regiones, donde Cuba ocupa el Área Tres Caribe, junto a Puerto Rico y República Dominicana.
Guerrero Rodríguez, al frente de la UNAICC, es uno de los cinco cubanos que cumplieron injustas prisiones en cárceles de Estados Unidos por monitorear los movimientos de organizaciones terroristas que planificaban ataques piratas, acciones de sabotaje y atentados contra su país.
Los otros son Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y René González. Una vez en Cuba, recibieron la condición de Héroes de la República y la Orden Playa Girón, además del reconocimiento de la población.
Tomado de la ACN