La Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba informó a través de su perfil de Facebook que hasta la fecha se encontraban en servicio de manera parcializada siete circuitos, con un total de 16 mil 851 clientes beneficiados, lo que representa el 4,92 por ciento de los usuarios de la provincia.
El reporte precisó que permanecían cerrados 431 bancos de transformadores, mientras se avanzaba en la incorporación paulatina de circuitos, en dependencia de la capacidad de generación disponible en el Sistema Electroenergético Nacional.
Como parte de la solidaridad interprovincial, 124 trabajadores eléctricos de Pinar del Río se trasladaron a Santiago de Cuba desde el 28 de octubre para apoyar las labores de restablecimiento. Vecinos del reparto Rajayoga reconocieron la entrega de estas brigadas, que trabajaron en la reparación de líneas en edificios multifamiliares.
En el municipio Palma Soriano, el ingeniero Ángel Luis Balón Torres, jefe de la Unión Eléctrica Territorial, informó que se priorizaban los trabajos en la subestación 110 kilovoltios, ubicada en la carretera de El Cobre, con el objetivo de restablecer el servicio en tres circuitos primarios de la cabecera municipal.
Balón Torres explicó que los circuitos 1 y 2 estaban listos en su parte primaria para iniciar pruebas en cuanto la subestación recibiera la distribución desde Renté, y llamó a la población a proteger los recursos eléctricos, dada la limitada disponibilidad de materiales.
Autoridades locales subrayaron que la recuperación eléctrica en Santiago de Cuba constituye una prioridad, dada la magnitud de los daños ocasionados por el huracán Melissa en redes de distribución, subestaciones y generación.
Tomado de la ACN