- Detalles
- Escrito por Periódico Granma
Con el fin de concertar estrategias de prevención y enfrentamiento ante la amenaza global que representa el virus del Ébola, y movilizar la capacidad de respuesta de América Latina y el Caribe, para evitar la diseminación de la enfermedad en la región, inició la reunión de especialistas y directivos de los países del ALBA-TCP, dando cumplimento a los acuerdos de la Cumbre Extraordinaria celebrada la semana pasada sobre el Ébola...
- Detalles
- Escrito por Cubadebate
Los 28 lesionados en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este martes en la carretera central vía a Oriente, reciben una atención especializada en las instalaciones hospitalarias de Camagüey, mientras una buena parte ya han recibido el alta médica...
- Detalles
- Escrito por AIN
El bloqueo, la criminal política instrumentada por Estados Unidos contra Cuba durante más de cinco décadas, recibió hoy un mayoritario rechazo en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).Durante el 69 período ordinario de sesiones que transcurre en la sede de la organización internacional en Nueva York, totalizaron 188 los votos a favor de la resolución cubana titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba...
- Detalles
- Escrito por Cubadebate
Es un hecho que, en el último período, se ha recrudecido el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba y también, que se ha intensificado su aplicación extraterritorial en todas las regiones...
Resultado de las Votaciones en la ONU
- Detalles
- Escrito por Miguel Maury Guerrero
El bloqueo económico, comercial y financiero que por más de cinco décadas Estados Unidos mantiene contra Cuba, viola los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, señaló hoy en la sede de la organización Eduardo Ulibarri, representante de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)...
- Detalles
- Escrito por Granma
El arribo de George W. Bush a la presidencia de los Estados Unidos en el 2001 marcó el comienzo de una nueva escalada de amenazas y una mayor agresividad en la política de Washington contra nuestro país. El recrudecimiento de las regulaciones del bloqueo económico, comercial y financiero así como una mayor utilización de la presión económica, derivada de las medidas vinculadas a la denominada “guerra contra el terrorismo”, ampliaron el marco legal de la persecución financiera contra Cuba y sus mecanismos de implementación...
Página 1933 de 1970
