El Ministerio de Energía y Minas (Minem) es un organismo con mucha experiencia y un alto nivel profesional, con trabajadores sacrificados y muy especializados que hay que preservar y continuar capacitando, señaló el jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, en reunión de trabajo con cuadros y especialistas del sector, para evaluar sus proyecciones de trabajo para 2021...
- Detalles
- Escrito por ACN / Fotos: Tony Hernández Mena
Presidido por Esteban Lazo Hernández sesionó el Consejo de Estado de la República de Cuba, mediante videoconferencia, con la participación del primer ministro, Manuel Marrero Cruz...
- Detalles
- Escrito por René Tamayo León / Foto: Juvenal Balán
- Detalles
- Escrito por María Elena Álvarez Ponce / Fotos: Maykel Espinosa
A las puertas de otro abril, el XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) sigue, vive en cada joven que piensa como país y hace por Cuba, afirmó Aylin Álvarez García, segunda secretaria del Comité Nacional de esa organización...
- Detalles
- Escrito por José LLamos Camejo / Foto: Alejandro Azcuy
En el reciente artículo publicado en la revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, argumenta cómo el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación es pequeño y se encuentra débilmente interconectado, requerido de nuevas formas de gestión que transformen ese escenario y repotencien el aporte de la ciencia, a la tecnología y la innovación a la economía, a la sociedad, a la soberanía y a la cultura del archipiélago...
- Detalles
- Escrito por Yenia Silva Correa / Foto: Ismael Batista Ramírez
Hace casi un año que las escuelas cambiaron el bullicio de los estudiantes por un mutismo aparente, y si desde entonces para los alumnos la casa es la escuela, para los profesores la vida ha reservado otros empeños...
- Detalles
- Escrito por Equipo de Cubadebate / Foto: Cubadebate.
Como parte del ordenamiento monetario que comenzó este año fueron adecuados los precios a los productos agropecuarios. En cuanto a aquellos que quedaron descentralizados se decidió que las empresas de acopio o las agropecuarias y los gobiernos locales tuvieran la facultad de concertar los precios con las formas productivas, respetando en líneas generales los principios aprobados...
Página 787 de 1948
