- Detalles
- Escrito por MSc. Gabriel Coderch Díaz / Imagen: Tomada de Cubadebate
El Centro “Óscar Arnulfo Romero” (OAR) de Cuba, organización de inspiración cristiana con un amplio sentido ecuménico, denuncia proféticamente la política hostil del Gobierno de los Estados Unidos de América hacia Cuba...
- Detalles
- Escrito por Granma / Foto: Julio Martínez Molina
A principio del pasado año, previo a que irrumpiera la pandemia de la COVID-19, la economía mundial transitaba por un contexto de contracción global, derivado, en gran medida, por las tensiones comerciales y financieras que fueron gestándose en el transcurso de los últimos años, a lo que el Gobierno norteamericano contribuyó, dadas sus pretensiones hegemónicas...
- Detalles
- Escrito por ACN / Foto: ACN
A propuesta del Presidente de la República, el Consejo de Estado aprobó liberar del cargo de Ministro de la Agricultura a Gustavo Rodríguez Rollero y designar en esa responsabilidad al actual Viceministro Primero, Ydael Jesús Pérez Brito...
- Detalles
- Escrito por Granma / Foto: Vicente Brito
En reunión, encabezada por el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y que contó con la participación, mediante videoconferencia, del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, los integrantes de este órgano aprobaron el Decreto-Ley De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el Uso del Espectro Radioeléctrico...
- Detalles
- Escrito por Granma / Foto: Tomada de Granma
Desarrollado por científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el candidato vacunal cubano Mambisa figura en el selecto grupo de las cinco vacunas creadas hasta inicios de abril en el mundo, que se administran por vía nasal y han llegado a la etapa de estudios clínicos contra la COVID-19...
- Detalles
- Escrito por Julio César Sánchez Guerra / Foto: Tomada de Granma
Entre las últimas cartas del Che, hay algunas que sobresalen por su valor testimonial y por la profundidad de su pensamiento sobre diversos temas de la Revolución, el socialismo, el hombre nuevo, el Partido. Es muy conocida la carta de despedida leída por Fidel, en octubre de 1965, el día en que se constituyó el Comité Central del Partido. También se han realizado importantes comentarios sobre El socialismo y el hombre en Cuba, correspondencia dirigida a Carlos Quijano, editor del semanario uruguayo Marcha...
Página 820 de 1998
RSS




