- Detalles
- Escrito por José LLamos Camejo / Foto: Alejandro Azcuy
En el reciente artículo publicado en la revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, argumenta cómo el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación es pequeño y se encuentra débilmente interconectado, requerido de nuevas formas de gestión que transformen ese escenario y repotencien el aporte de la ciencia, a la tecnología y la innovación a la economía, a la sociedad, a la soberanía y a la cultura del archipiélago...
- Detalles
- Escrito por Yenia Silva Correa / Foto: Ismael Batista Ramírez
Hace casi un año que las escuelas cambiaron el bullicio de los estudiantes por un mutismo aparente, y si desde entonces para los alumnos la casa es la escuela, para los profesores la vida ha reservado otros empeños...
- Detalles
- Escrito por Equipo de Cubadebate / Foto: Cubadebate.
Como parte del ordenamiento monetario que comenzó este año fueron adecuados los precios a los productos agropecuarios. En cuanto a aquellos que quedaron descentralizados se decidió que las empresas de acopio o las agropecuarias y los gobiernos locales tuvieran la facultad de concertar los precios con las formas productivas, respetando en líneas generales los principios aprobados...
- Detalles
- Escrito por ACN / Foto: @BioCubaFarma
El Centro de Inmunología Molecular (CIM) y el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) se sumaron a las entidades donde se lleva a cabo el proceso de vacunación con el candidato vacunal cubano anti-COVID-19 Soberana 02, en su fase III de ensayo clínico...
- Detalles
- Escrito por Oscar Figueredo Reinaldo / Imagen: Cubadebate
La expansión tan necesaria del comercio electrónico en la Isla, en momentos en que la COVID-19 no deja de acaparar titulares, tiene su punto flaco en las ventas virtuales de las cadenas de tiendas CIMEX y Caribe, las que, a pesar de avanzar en determinados aspectos, siguen siendo un dolor de cabeza para más de un cliente...
- Detalles
- Escrito por Ministerio de Salud Pública
Para COVID-19 estudiaron 18 mil 966 muestras, resultando 718 muestras positivas. El país acumula dos millones 807 mil 130 muestras realizadas y 67 mil 476 positivas...
Página 838 de 1998
RSS




