Víctor Alfonso Cedeño (a la izquierda), animador invitado al evento, expuso sus experiencias en el trabajo con la serie Dany y el Club de los Berracos
La presentación de audiovisuales y el intercambio con los realizadores del Telecentro Solvisión sobre las condiciones actuales para la creación y experimentación en la programación televisiva diaria, distinguen la jornada de hoy del Cine Andante en Guantánamo, evento que organiza la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia del 21 al 24 de noviembre.
Ayer los participantes del encuentro acudieron a la comunidad de El Salvador, donde se exhibió una selección de las 70 producciones audiovisuales que llegaron de las provincias Holguín, Camagüey, La Tunas, Villa Clara, La Habana y nuestra localidad. Además, como es usual en este tipo de espacios comunitarios, se intercambió con los públicos a fin de contribuir al enriquecimiento espiritual de los mismos.
Como esta edición se dedica a la animación y al congreso de la AHS, también se potenció el encuentro entre animadores de Estudio Nodo de Holguín y el proyecto infantil Cámara Chica, iniciativa de la Dirección provincial de Cine, donde ponderó el dialogo intergeneracional en torno a la importancia y utilidad de potenciar mayor cultura audiovisual de niños y jóvenes.
El espacio 1900 realizado en la sede de la Casa del Joven Creador también sirvió de escenario para mostrar algunos promocionales, cortos de ficción y animación, Making-of, videos clips y documentales que compiló el Cine Andante, cuyas propuestas divertidas, polémicas, experimentales…demuestran la vitalidad que los jóvenes dan al audiovisual cubano, retando lo imposible y las carencias económicas con creatividad e ingenio.
Para los venideros días se continuará debatiendo desde la Enorme Hoguera en la sede de la AHS sobre el audiovisual cubano, mientras que un panel, con experimentados y noveles artistas abordará los retos y las perspectivas de la animación.
El Video Bar la Esquina del Cine y otras seis locaciones de comunidades ubicadas en los municipios El Salvador, Niceto Pérez y San Antonio del Sur, acogerán las actividades de este encuentro donde comparecerán una veintena de realizadores jóvenes y especialistas, entre los que destaca Víctor Alfonso Cedeño, conocido creador de la serie Dany y el Club de los Berracos.
Además se prevén presentaciones colaterales en otras instituciones culturales del territorio con las producciones del guantanamero Daniel Ross, y otros que provienen de certámenes como la Muestra Joven Icaic, el Almacén de la Imagen, y beneficiados con el financiamiento de la beca El Reino de este Mundo, de la AHS.