Imprimir

ferias libro2019 personas

Aquí les ofrecemos actividades que se desarrollan en el marco de la Feria del Libro en Guantánamo, con la presentación de algunos títulos en diferentes sedes de la ciudad, no se lo pierda.

GUANTÁNAMO

Presentaciones de la Feria Internacional del Libro en su capítulo provincial

Parque José Martí

29, 9:00 am: Presentación de libros de la editorial Casa de las Américas, a propósito de su aniversario 60: Mística del Tabernario, de Raúl Vallejo; El retorno de los Tigres de la Malasia, de Paco Ignacio Taibo; Tríptico de la infamia, de Pablo Montoya, y promoción de la colección Premio de Casa de las Américas, por Ingry González Hernández. 30, 9:00 am: Guantánamo tiene su changüí, de Yaremi Estonel; Arreglamundos. Mujeres y periodismo en Cuba, de María Antonia Borroto, y De Imías a Caimanera. Memorias de un médico rural, de Joaquín Román Lafont.

Salón Estilos (Emilio Giró e/ 6 y 7 Oeste)

29, 9:00 am: El arte de la peluquería, de Marelis Proenza, por su autora.

Servicios Especializados en Protección (SEPSA)

29, 9:30 am: Relaciones Cuba-Estados Unidos. ¿Qué ha cambiado?, de Arnold August. Movimiento obrero revolucionario, de Steve Cushion, y Amor y mafia en La Habana, de Germán Bode.

Casa de Cultura Rubén López Sabariego

Pabellón infantil Tesoro de Papel

29, 10:00 am: El zar olvidado y Todas las ovejas van al cielo, de Leidy González, invitada la compañía Circense Carpandilla. 3:00 pm: Espacio Clave de Sol. El trono de Ecbatana, de Elaine Vilar. 30, 10:00 am: Reinas y reyes, de Ivette Llopis, y Vampiros con tatuajes raros, de Eldys Baratute, invitados los coros infantiles Tilín tilín y Vocecitas de cristal. 3:00 pm: Tito y su misteriosa abuela, de Joel Franz Rosell. 31, 10:00 am: Actuación de La Colmenita Guantánamo. Presentación de La niña y el elefante, de Frei Betto. Premiación del Concurso Leer a Martí. 3:00 pm: Dice la luna, de Cristina Obín, invitado el grupo de danza Barrio Arte.

Centro Provincial de Patrimonio Cultural

29, 10:00 am: Presentación de la Guía Patrimonial de Guantánamo, a cargo de Mileydis Corrales García.

Centro de Arte y Literatura Regino E. Boti.

29, 10:00 am: Conferencia: Epistolario Botiano, a cargo de Cira Romero y Regino Rodríguez Boti. Presentación del libro El Mar y la Montaña, de Regino E. Boti.

Sede de la Uneac

29, 10:30 am: Conferencia: La historia de Cuba en la narrativa cubana, a cargo de María Luisa Pérez López de Queralta. Presentación de La nación íntima, de Zaida Capote. 3:00 pm: Conferencia: Últimas propuestas de la Academia Cubana de la Lengua, a cargo de Cira Romero. Presentación de El libro cuarto de los Gazapos, de Fernando Carr Parúas. 5:00 pm: Espacio Arabescos Librería. 8:30 pm: Espacio Entre líneas, invitada Miladis Hernández. Presentación de El Libro de los prójimos. 30, 3:00 pm: Conversatorio: Significación de Eduardo Heras León en la literatura cubana, 4:30 pm: Proyecto Una pupila apaisada. Escritores guantanameros le hablan al lente, a cargo de Eldys Baratute. Invitado el proyecto Charabia. 8:30 pm: Espacio Entre líneas. invitada Ana Luz García Calzada.

Periódico Venceremos

29, 10:30 am: Periodismo de Julián del Casal, a cargo de María Antonia Borroto. Presentación de Contra la neutralidad, de Pascual Serrano, por Lilibeth Alfonso, y Julián del Casal: Modernidad y periodismo, de María Antonia Borroto, por su autora, invitados los trovadores Mario Zamora y Noel Nicot.

Casa de la Trova Benito Odio

29, 30 y 31, 11:00 am: Recital de poesía y narrativa.

Sociedad Cultural José Martí

29, 9:30 am: Presentación del libro Martí, comunicador visual, de Jorge R. Bermúdez, por Bernarda Sevillano Andrés. 3:00 pm: Conferencia: Visión sobre el 68, a propósito del 150 aniversario del inicio de las guerras de independencia, a cargo de José Abreu Cardet. Presentación de El desbordamiento: anotaciones sobre la Guerra Grande (1868-1878), de José Abreu Cardet, por Jorge Núñez. 30, 9:30 am: Presentación del libro José Martí, Nuestra América y el equilibrio Internacional, de Rodolfo Sarracino, por Vivian Díaz Bardají. 3:00 pm: Conferencia: Fidel y la guerrilla en el llano, a cargo de José Abreu Cardet. Presentación del libro Memorias de un jefe guerrillero guantanamero, de Luis Herrera Tito, por Luis Figueras Pérez.