Con el concierto Por la trova de todos los tiempos, en homenaje al periodista e investigador musical Lino Betancourt, frente a la sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Guantánamo, cerró la primera fecha de la Jornada de la Canción Política, evento que llega a su 43 edición.
En la descarga musical alrededor de una decena de exponentes de la canción protesta de diferentes generaciones interpretaron temas antológicos y de propia autoría como muestra de la vitalidad del género.
Entre acordes de guitarras y versos vibró la calle Calixto García entre Prado y Aguilera para deleite de los guantanameros de todas las edades quienes fueron testigos de la continuidad de la tradición trovadoresca en creadores como Eduardo Sosa, Pepe Ordáz, Ariel Barreiro, los muchachos del proyecto Trovuntivitis de Villa Clara y otros convidados al evento más longevo que promueve la AHS en Cuba.
Momento significativo de la noche resultó la entrega del reconocimiento a Fabián Betancourt a nombre de la AHS de Guantánamo, por los aportes de su abuelo Lino Betancourt a la indagación y sustento teórico de la trova como género musical. Fabian en horas de la mañana había liderado un exhaustivo conversatorio sobre la impronta de Betancourt Molina en la musicología cubana.
También durante este día se realizó el tributo al músico Mario Zamora Delgado, por sus 40 años de vida artística consagrados a la defensa de lo más auténtico de la trova en Cuba y el mundo. En el encuentro se resaltó la obra de Zamora quien junto al grupo Frontera en la década del 80 representó al archipiélago en el Festival de la Canción Roja de Berlín, la más importante cita de su tipo a nivel internacional.
En el homenaje, ambientado por la obra plástica y escultórica de Zamora, se citaron amigos y seguidores de la obra del guantanamero, recientemente galardonado con la réplica del machete de Máximo Gómez. La poesía de Benito Heredia y la voz de Josué Oliva, Lina Zamora y Annalie López, se volvieron cómplices del agasajo que la cultura del Guaso realizó a este ilustre hijo.
Agradecido y humilde como siempre Mario Zamora recibió los estímulos que la Dirección provincial de Cultura, el Consejo de las Artes Plásticas, el Centro de la Música Lilí Martínez Griñán y el Sindicato del sector le entregaron, mientras el auditorio aplaudía con orgullo al cantautor cuyas melodías animaron más de una Jornada de la Canción Política, Fiesta a La Guantanamera, Jornada de la Cultura, además de actos políticos.
Para hoy la Canción Política reserva el panel sobre los sucesos del 4 de agosto en la Casa de la Historia en la mañana; mientras en la tarde-noche acontecerá la presentación de los textos de Martha Acosta y Junior Fernández en la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo; la inauguración de la expo de carteles del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, así como las conciertos y descargas musicales con Ariel Barreiro, Yatsel Rodríguez, Yordan Romero, BarrAbierta y Danilo Vázquez.