Imprimir


aneli pupo 2019Anelí Pupo.La artista visual Anelí Pupo mereció el Premio Guamo que desde hace tres décadas entrega la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Guantánamo a personalidades de la cultura por la trascendencia de su obra en el año.

El jurado que estuvo compuesto está vez por la pianista Teresa Manzanares Serret, el grabador Daniel Orlando Núñez y el pintor George Pérez González, señaló entre los méritos de la joven creadora, la trayectoria ascendente que evidenció en 2018, al concretar muestras que señalan una solidez y continuidad conceptual y estética, en constante renovación del discurso visual contemporáneo de las artes plásticas.

En esta ocasión también optaron por el lauro: el actor Yosmel López, la bailarina Aracelis Lobaina, la cantante Paula Villalón, el escritor y editor José Raúl Fraguela, la instructora de danza Ena Márquez y el realizador de radio Ramón González (Monchi), que fueron propuestos por la Asociación Hermanos Saiz, la Dirección provincial de Cultura, el Proyecto La Barca, el Consejo provincial de las Artes Plásticas y otras instituciones.

Al recibir el galardón, Anelí se suma a los más de 30 artistas que lo ostentan acá, entre ellos el fallecido escultor Ángel Iñigo, el crítico Jorge Núñez Mote (1992), la realizadora radial Marlene Salazar (1995), el bailarín y coreógrafo Alfredo Velázquez (2000), la actriz Virginia López (2006), el humorista Miguel Moreno (2009), la periodista radial Marta Reyes (2012), el literato Eldys Baratute (2015), la danzante Inés María Preval (2016) y la escritora Yesenia Ramírez (2017).ana luz garciaAna Luz García.

También el Comité Ejecutivo de la Uneac decidió conceder el premio Guamo Honorífico a la escritora Ana Luz García, por su consagración a las letras en 35 años de vida artística; y al grupo de teatro Lino de Las Mercedes Álvarez, por mantenerse más de ocho décadas defendiendo lo más auténtico del arte escénico vinculado las costumbres del campesinado en el Realengo 18, en el municipio de El Salvador.

En la ceremonia de premiaciones Jorge Núñez Mote, presidente de la Uneac en Guantánamo, señaló la importancia del Guamo para la vida artística y literaria del Alto Oriente cubano, y significó con orgullo el trabajo de la Filial provincial que el venidero 4 de agosto celebrará su 32 aniversario de creada. Para amenizar la velada el patio de la Uneac convidó a integrantes de la compañía Carpandilla y del teatro Guiñol, quienes presentaron parte de su repertorio actual.