carnaval infantil2019 13

La comparsa La Jardinera, que representa al Consejo Popular Rubén López Sabariego, de la ciudad del Guaso, ganó el Gran Premio del desfile del Carnaval Guantánamo 2019 en su versión infantil.

Niñas y niños guantanameros ofrendaron a la paz, el amor y la esperanza su desfile de cerca de cinco horas en 14 estructuras, incluidas máscaras a pie, folclóricas, paseos y comparsas, estimuladas por las principales autoridades políticas, de gobierno y culturales de la provincia y el municipio.

La cabalgata, iniciada después de las seis de la tarde de este miércoles 7 de agosto y concluida cerca de las 11 de la noche, fue preámbulo del evento de mayores, que culminará el domingo 11, tras su inicio hoy jueves con la gala inaugural.

Entre las comparsas al primer lugar de La Jardinera siguieron en segundo los Guaracheritos del Caribe y en tercero compartido los Rumberitos del Este y La Caoba.

Los paseos infantiles de Heredia, Arquímedes Portes y Juan Francés ganaron los premios en ese orden, al igual que Renacer Cosiá, Montompolo y La Cecilita-Carabalí, entre las folclóricas.

Reconocimientos particulares obtuvieron las comparsas de Bobito; El Patio de Adela Caverchelo.comb (Loma del Chivo), primera salida de ese proyecto sociocultural comunitario, y Raíces del Sur. También se distinguió los tocados de la conga de La Jardinera.

El jurado concedió premios individuales en Renacer Cosiá (interpretación femenina), Heredia (masculina), Guaracheritos (capas, pendón y atrezzo), Rumberitos (farolas), Bobito (rumbera) y La Jardinera (coreografía).

Mañana viernes 9 están previstos los tradicionales desfiles de las estructuras mayores, alistadas musical y danzariamente desde inicios de julio, las cuales se empeñan en concluir sus uniformes, adornos y demás detalles del atuendo, y tendrán el domingo la cabalgata final de premiación.

El vestuario afectó varias estructuras por tardanza en la llegada del tejido y la consiguiente demora en la confección, priorizada para estructuras folclóricas, comparsas y paseos, en ese orden, explicó Yanay Pérez García, directora municipal de Cultura, a la prensa.

Tampoco las ejecuciones se hicieron en todo el recorrido, sino en su mayoría frente a las tribunas y falló el aseguramiento organizativo que evitara que el público se volcara a las calles, entorpeciendo el paso de los intérpretes, observó un equipo de Venceremos.

La venta regulada de chucherías en la calle Carlos Manuel de Céspedes, desde las tres de la tarde, fue organizada, variada y de calidad, en quioscos de Artex, de las Tiendas Recaudadoras de Divisas y Comercio y Gastronomía. No obstante, en la Avenida Camilo Cienfuegos favorecieron indebidamente acaparamiento por revendedores, en detrimento de niños a quienes se dedicó la venta, y en Carretera no exhibían el precio del refresco a granel.

Pupy y los que Son Son, Kola Loka, Sur Caribe y Mayko D´Alma fueron confirmadas por los organizadores entre las decenas de unidades artísticas que actuarán en las áreas bailables del rumbón mayor.

En el Carnaval infantil fue agasajado Juan Francés Grimm, director de conga, desde la tribuna, por sus 90 años, una de las dedicatorias del desfile, dirigido por Ury Rodríguez y conducido por los payasos Pilín (la niña Alexandra), Tuquín (el joven actor Fermín Figueredo) y la experimentada Marta Beatriz.

Informaciones relacionadas:

Fotogalería: Guantánamo y su Carnaval Infantil

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS