Imprimir

Kerton

Con la investigación Videodanza. ¿Hibridación o desterritorialización de las prácticas artísticas de la danza y el video?, el profesor y bailarín guantanamero Guillermo Kerton Contreras, constituye el único ponente cubano participante del primer Congreso Internacional de Investigación en Danza, que se desarrolla hasta el 23 de agosto en Bogotá, Colombia.

La ponencia escogida entre más de 70 trabajos internacionales y nacionales, aborda los procesos creativos en torno al baile y el audiovisual, como espacio de fusión y ruptura de las fronteras entre ambos productos artísticos. Analiza la interconectividad entre la danza y el videoarte, como resultado del devenir de la contemporaneidad, en la que resulta imposible hablar de manifestaciones puras, o de públicos conservadores.

 

El evento, que aglutina  más de 200 investigadores de Latinoamérica, deviene espacio para socializar conocimientos teóricos y prácticos alrededor de la danza; además aúna a personalidades de renombre y destacada trayectoria en la manifestación como las maestras Bárbara Balbuena (Cuba), Hilda Islas (México), Marta Savigliano (USA–Argentina) y Zoila Mendoza (USA-Perú), responsables de parte del programa académico.

 

Para este año el evento está compuesto por simposios en formato cátedra y con enfoque demostrativo, por lo cual prevé la realización de plenarias, talleres y muestras escénicas, entre otras acciones exclusivas para los participantes al congreso, quienes intercambiarán experiencias sobre iconografía, arte callejero, educación artística, metodología de bailes flamenco y tango, entre otras interesantes indagaciones.