El Salón Concurso José Vázquez Pubillones, evento que celebra 20 años de instituido como iniciativa del Consejo provincial de las Artes Plásticas (CPAP) para estimular la creación y confrontación amistosa entre los artistas visuales del patio, se desarrollará a partir de hoy y hasta el domingo en Guantánamo.
El suceso cultural convida a pintores, escultores y demás representantes de la manifestación con el propósito de revelar nuevos rostros y estilos, y reconocer la labor de los exponentes de esa expresión en el territorio.
Para dialogar sobre las tendencias del arte pictórico el programa propone el taller de creación sobre la imagen de Benny Moré en la gráfica; el espacio Espiral, dedicado al pintor George Pérez; así como las conferencias Carteles en la Revolución, con la profesora santiaguera María del Carmen Tamayo, y La Vanguardia Artística en la Programación Cultural, del artista Emilio Chivas.
El Centro de Arte Palacio Salcines será el principal local expositivo, para que el público visualice las obras en concurso, las cuales testimoniarán el camino seguido por los creadores contemporáneos guantanameros.
Momento importante resultará a las 8:00 pm del sábado, la inauguración de la muestra del creador Marcos Antonio Matos Zúñiga, ganador del Salón de Artes Plásticas de la 41 edición del Concurso Regino Eladio Boti. También se prevé el domingo, develar una estatua realizada por el escultor Odin Darío Racines Cabal en el parque de la Identidad, sita en Luz Caballero, esquina Aguilera, en la ciudad de Guantánamo.
El día 20, a las 9:00 pm, será la gala de premiaciones en la Galería Antón Morales, institución que reabrirá las puertas con un renovado diseño interior. Allí se entregará el Premio único y la Beca de Creación que implica el compromiso del ganador con exponer en el próximo salón en el año 2020.
Auspiciado por el CPAP, el Centro provincial de Arte, las filiales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz, el Vázquez Pubillones apuesta una vez más por la pluralidad temática y rinde tributo a quien fuera el más notable de los paisajistas de la urbe.