Imprimir


Quinteto de Saxofones Cubanos 1Quinteto de Saxofones Cubanos.La elegancia, el buen gusto y la autenticidad musical sobresalieron en la presentación del Quinteto de Saxofones Cubanos, grupo ganador del Gran Premio Cubadisco 2019 y nominado a los Premios Granmy, quienes sobresalieron en el inicio de las actividades de la III edición del Festival Chocolate con Café, que hasta el 5 de diciembre tiene lugar en Guantánamo.

Desde los más clásicos acordes hasta ritmos cubanísimos se percibían en las piezas interpretadas por el conjunto, en el que se aúnan en perfecta sincronía el ensamble del joven Yamil Schery; de Evaristo Denis Baró, profesor del instrumento, y el trío integrado por Cesar López, Germán Velazco y Alfred Thompson, de reconocida trayectoria como solistas y compositores.

Quinteto de Saxofones Cubanos 2Quinteto de Saxofones Cubanos.

En la Sala Antonia Luisa Cabal de la ciudad de Guantánamo, los instrumentistas hicieron gala del virtuosismo y la maestría que los distingue en el plano nacional e internacional.

Piezas como Una flor para Bea, Mutación, Fin y comienzo, Caprichito, Fiesta de Orishas y otras conformaron el repertorio exhibido, con arreglos de Velazco, López y Thompson, también autores de muchas obras.

Quinteto de Saxofones Cubanos 5Quinteto de Saxofones Cubanos.

Simultáneo al concierto de Quinteto de Saxofones, en la Casa de la Trova, el trovador Orlis Pineda, con más de 30 años dedicados a la música, deleitó a los presentes con temas de sus seis discos producidos en colaboración de músicos cubanos y otros populares de gran aceptación por los públicos de diferentes países de Europa y en Cuba, donde se ha desenvuelto.

Durante la noche en distintas locaciones de la ciudad y en otros municipios también tuvieron lugar actuaciones de grupos invitados al Festival como el laureado Septeto Santiaguero; la orquesta Baracoa, a quien se dedica el evento; el conjunto Con Paz Dance, defensor de la música y bailes españoles; La Real Familia, Los Guasoneros, Yuly y Habana C, JG y su grupo, así como el trovador Luis Barbería, los solistas Julio César Mendoza y Raúl Lora.

Luis BarberíaLuis Barbería.

Este lunes se realizó la muestra del perfume Chocolate Con Café, (en formato de 1 CUC y 10 CUC) ideado por la ingeniera Clara Magdalena Iglesias Camalleri, adscrita al Fondo de Bienes Culturales, quien además colaboró con otras esencias comercializadas por la compañía Suchel Camacho, y de manera independiente en la creación de uno de los perfumes dedicados a los 500 años de La Habana.

El Festival, impulsado por Waldo Mendoza para acercar a Guantánamo agrupaciones de reconocida valía y estéticas distintas, así como propiciar el intercambio fraternal entre artistas, continuará hasta el 5 de diciembre llevando divertimento por diversos rincones de la provincia y favorecerá el diálogo con estudiantes de la enseñanza artística, como regalo además a la ciudad de Guantánamo en el 149 Aniversario del otorgamiento del título de Villa.