
Por el abordaje del tema de la feminidad, con profundidad conceptual y carácter polisémico, Aneli se llevó los premios colaterales que otorgan el Consejo Provincial de Artes Plásticas y la Asociación Hermanos Saíz, así como el reconocimiento del proyecto anfitrión del evento, con la obra Ejercicio de Resistencia.
La Bienal en esta ocasión contó con más de 80 piezas, las cuales fueron evaluadas por un jurado compuesto por los creadores Oscar Rodríguez Martínez, Agustín Calviño Insua y Pedro Quiñones Triana, y también por cerca de una veintena de instituciones comprometidas con lauros colaterales.
Esta edición incluyó como novedad, además, nueve exposiciones nacionales, entre las que vale resaltar la muestra Retrospectiva, del camagüeyano Nasario Salazar; Palíndromos, del artista Oscar Jr. Rodríguez Martínez; y miniaturas de artistas invitados de Morón y Santi Spíritus.
En su perfil de Facebook, la artista visual guantanamera manifestó el entusiasmo por los resultados, que son fruto del ininterrumpido trabajo y experimentación de la joven en la técnica de la fotografía, labor que le mereció este año el galardón principal del certamen de plástica José Vázquez Pubillones, cuya 20 edición tuvo lugar en el Alto Oriente durante octubre.