Imprimir


Fiesta a La Guantanamera 2019La 23 edición de la Fiesta a la Guantanamera, evento multicultural que promueve lo más auténtico de la creación artística de Guantánamo, se desarrollará a partir de este domingo y hasta el 18 de diciembre, y conmemorará los 100 años de creado el emblemático Palacio Salcines.

En esta ocasión la provincia acogerá el esperado Simposio del Patrimonio de los Pueblos del Caribe en la Sala de conciertos Antonia Luisa Cabal, que convidará a investigadores nacionales e internacionales a debatir sobre temas como los procesos migratorios, la vida y obra de José Lecticio Salcines y la presencia francesa en la vida y costumbres locales.

Llama la atención en el programa para el 15 de diciembre la realización del espacio Bajo la Ceiba, que contará con el músico baracoense King Mayún, exponente del género regué, ritmo de Jamaica, país invitado de honor a La Guantanamera.

Ese mismo día el proyecto infantil La Colmenita se presentará en la Ludoteca a las 4:00 pm y en la noche será la Gala Inaugural en la plaza Pedro A Pérez, con el grupo danzario Camagua, de Camagüey.

El arte del Septeto Santiaguero, el Dúo Jade, los conjuntos Stell Band, Obba Ilú Ará, Rumberos del Guaso, Aché Iré, el Ballet Folklórico Babúl, el Nengón de Imías y de la bolerista Paula Villalón llegará a distintos escenarios locales como el Área de las Tradiciones, en la calle Serafín Sánchez; la Casa de la Cultura; el parque José Martí y las sedes de la Asociación Hermanos Saiz y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Dentro del programa teórico vale resaltar el encuentro de grupos portadores y de Tumbas Francesas, así como el panel sobre las artes escénicas en Guantánamo, que se efectuará en la Uneac a propósito de los 50 años del teatro profesional en el territorio.

Complementan las opciones de la 23 Fiesta A La Guantanamera, la actuación del grupo humorístico Komotú el 17 y 18 de diciembre en el Teatro Guaso; la puesta en escena de la obra En privado con la Reina, de la actriz Maira Mazorra en la Sala Guiñol, a partir del domingo a las 9:00 pm; y las exposiciones Vivencias de los Cruzados y De la Idea a la Forma, en el Guiñol y el Palacio Salcines, respectivamente.