Los miembros de la peña Ojo Crítico, que promueve hace 25 años el Centro provincial de Cine en Guantánamo para incentivar la apreciación y crítica en torno al séptimo arte, valoraron la película Inocencia como el mejor de los filmes exhibidos en 2019 en el territorio.
El resultado se obtuvo a partir de aplicar a 11 asiduos participantes del espacio, la tradicional encuesta anual para seleccionar las diez películas de mejor factura y mayor impacto dentro del público cinéfilo.
Al largometraje de Alejandro Gil, siguieron por su calidad y en ese orden, los audiovisuales Joker, de Todd Phillips (USA); Parásitos de Bong Jooh-ho (Corea del Sur); Roma, de Alfonso Cuarón (México); Vice de Adam McKay (USA); Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar (España); Green Book, de Peter Farrelly (USA); El otro lado de la esperanza, de Aki Kaurismaki (Finlandia-Alemania); Bohemian Rhapsody, de Bryan Singer (Gran Bretaña); El ángel, de Luis Ortega (Argentina) y Hannah, de Andrea Pallaoro (Italia).
Seis de las películas escogidas estuvieron en la selección anual que tambiénn realiza la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, en la que comparecen críticos, periodistas e historiadores de nuestro país. El otro lado de la esperanza ocupó el primer lugar de acuerdo con la Asociación en el 2018.
Los filmes seleccionados por los seguidores de la Peña Ojo Crítico gozan de indiscutible calidad artística, lo que demuestra la importancia de este espacio que cada jueves reúne a amantes de la gran pantalla para reflexionar y debatir.