Imprimir


Autores guantanamerosSiete textos de poesía, investigación histórica y sociocultural componen la nómina que la editorial El Mar y la Montaña, de Guantánamo, propone para la 29 Feria Internacional del Libro, que se desarrolla del 6 al 16 de febrero en La Habana.

Dunia María Iglesias Quintana, especialista de Comunicación, en el Centro provincial del Libro, informó que entre las obras escogidas sobresalen Los ombligos del mundo, contrastante publicación en verso de la joven Yesenia Ramírez, líder del proyecto Grafomanía de promociones literarias; Zona de confort, de Roberto Carlos Founier, y Detrás del muro, de la decimista Nora Blanco, con poemas libres y henchidos de sinceridad.

Desde el punto de vista científico, llaman la atención las investigaciones La Loma del Chivo. Una historia contada por su gente, de Yaremis Stonell y Oscar Nelson, que aborda con tono testimonial la vida y costumbres de la barriada guantanamera; mientras que José Sánchez Guerra invita a redescubrir detalles interesantes de la provincia, con los libros Dr. Jané: Un hombre de su tiempo, sobre el ayudante de María Curie y La Batalla de Guantánamo (1898), cuya autoría comparte con Wilfredo Campos Cremé.

La reedición de Harvardianas, del intelectual Regino E. Boti, completa los siete títulos del Guaso, que se presentarán en los próximos días de febrero en La Cabaña habanera y otros escenarios predilectos de escritores y lectores que cada año participan en ese evento, el acontecimiento más significativo del movimiento editorial cubano.

La Feria en esta edición se dedica a la República Socialista de Vietnam, país invitado de honor; a la ensayista cubana Ana Cairo, Premio nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas; al dramaturgo Eugenio Hernández, merecedor del Premio Nacional de Teatro en 2005 y a los 20 años del Sistema de Ediciones Territoriales.