Imprimir


Nelson García Digurnay recibió el Premio provincial al mejor instructor de arte del 2019, que entrega el Centro provincial de Casas de Cultura en Guantánamo, como reconocimiento al trabajo sociocultural realizado en el año.

 Durante la ceremonia efectuada en la sala de conciertos Antonia Luisa Cabal, se destacó la trayectoria del artista, quien funge como asesor de los grupos Akokàn Aché y Las Flores del Changüí, multipremiados por el trabajo consagrado a la defensa de las tradiciones guantanameras.

El instructor de música, quien fuera propuesto por el municipio de Guantánamo, también acumula en su aval la participación en la primera brigada que estuvo en Venezuela, como parte de la misión Cultura Corazón Adentro, además sobresale por la labor sostenida en la preservación del legado trovadoresco en la provincia.
Al recibir el galardón, García Digurnay, visiblemente emocionado, manifestó que constituye un estímulo a mantener el empeño en las tareas creativas, de investigación y quehacer comunitario, actividades con las que ha conquistado premios en eventos científicos por estudios relacionados con la música.

Para conferir el reconocimiento se evaluaron cinco nominados provenientes, además, de los municipios Caimanera y Maisí. La comisión tuvo en cuenta el impacto social, la labor en los talleres de creación y los proyectos artísticos o socioculturales, a partir de esos criterios emitió la valoración final, explicó a Ena Márquez Silveira, subdirectora del Centro provincial de Casas de Cultura.

Asimismo, el Comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas aprovechó la ocasión para agasajar a los instructores de arte por la trascendental obra humana que realizan en distintas zonas de la geografía del Alto Oriente cubano por tres lustros.