Imprimir


GUANTÁNAMO

-Parque José Martí
19 al 23, 9:00 am-7:00 pm: Feria de Arte Popular, con expo venta de libros, presentaciones artísticas, y otros invitados.
8:30 pm: Encuentro de clubes, peñas y asociaciones, presentación club de la Década Prodigiosa 9 sobre 10, club del danzón Jesús Ángel Winter, Changüí Las Flores, grupo de baile Mi Chagüi Tradicional, banda provincial de concierto, entrega de los Premios Memoria Viva.

-Casa de la Historia
21, 8:30 am: Taller teórico metodológico del evento de historiadores De La Confianza a San Pedro, panel: Boti, el 24 de febrero y la historia, a cargo de los panelistas: Wilfredo Campos Cremé, Regino Boti y Diulys Vargas Pozo.

-Cine Huambo
21 al 23, 8:00 pm: Estreno del filme: New York sin salida. USA-16 (acción).

-Video-bar La Esquina del Cine.
Sala 3D.
22 y 23, 10:00 am: Exhibición del filme en 3D: Rio. USA-TE. (animados).
23, 3:00 pm: Espacio Tocando la luz. Presentación de la película Bailando chachachá. Cuba-16.
Cinemateca
24, 5:00 pm: Ciclo: Grandes filmes olvidados por el Oscar. Película Vértigo. USA-16.
Peña de cine Ojo Crítico
27, 7:00 pm: Presentación y debate del documental: Jojo Rabbit. USA-16.

-Casa-museo Mayor General Pedro Agustín Pérez
21, 3:00 pm: Espacio Raíces, con el grupo Morenos del Changüí.

-Centro cultural La Guantanamera
21, 3:00 pm: Espacio dedicado a la Trova, con la trovadora Annalie López.
11:00 pm: Espacio de fusión, a cargo del grupo La Real Familia.

-Casa del Son Lilí Martínez
21, 8:00 pm: Soneros, con el septeto Universales del Son.

-Casa de la Trova Benito Odio
21, 8:00 pm: En tiempo de bolero, con los solistas Lina Zamora y Carlos Preval y Josué Oliva.
9:00 pm: En tiempo de trova y luz, con el quinteto La Luz.
22, 10:00 am: Mi Trova, con Martha Rodríguez.
7:00 pm: Concierto de música tradicional cubana, con Ángel Rafael Herrera.
8:30 pm: Noche de boleros, solista Isvia Aledanis y el guitarrista Rafael Rodríguez.

-Plaza de la Juventud
21, 9:00 pm: Presentación de la orquesta Sabor y Ritmo.

-Plaza 28 de Septiembre
21, 9:00 pm: Bailable con el grupo Los Guasoneros.

-Café Cantante América
21, 10:00 pm: Estoy como nunca, con la soprano Yoryana Rodríguez y el violinista Carlos Machuca.
22, 10:00 pm: Espacio Bésame mucho, con la solistas Yaneisi Oquendo y María Caridad Hodelín acompañado del pianista René Méndez.
23, 10:00pm: Entre bares y cantinas, con el solista José Luís Fernández.

-Patio de Artex Sandunga
21, 10:00 pm: Gente y canciones con swing, con la solista Lina Zamora y María Caridad Hodelín, Josué Oliva y el mago Max Henry.
22, 10:00 pm: Show musical, con el solista José Antonio Socarras Tamayo (El Tary), la soprano Yoryana Rodríguez y el tenor Armando Hernández.

-Teatro Guaso
22, 8.30pm: Espectáculo de reconocimiento al grupo portador Los Cossia, presentación de las compañías Danza Libre, Ballet Folclórico Babul y Renacer Cossiá.

-Plaza Polifuncional Pedro Agustín Pérez
22, 9:00 pm: Presentación del grupo de fusión Zona Franca.

-Pista de Guayo
23, 4:00 pm: Espacio de rumba, con el grupo Akokán Aché.

-Patio de la Uneac
23, 5:00 pm: Peña changuicera Guititío Chuji Chuji, La Cumbancha en la Uneac.

-Plaza 24 de Febrero
23, 11:00 pm: Vigilia y ceremonia militar, con la presentación de la Banda de Concierto del Ejército Oriental de Santiago de Cuba.

-Mausoleo al Mambisado Guantanamero
24, 7:00 am: Acto político-cultural, en homenaje al aniversario 125 del alzamiento en la Finca La Confianza.

-Plaza Polifuncional de Cecilia
24, 7:00 am: Acto Político-Cultural en homenaje al aniversario 125 del alzamiento en la comunidad de Cecilia.

SAN ANTONIO DEL SUR

-Área de recreación sana
23, 4.00pm: Cantando y jugando, con el proyecto Arte de los Sueños.