Imprimir

taino2 copiaMostrar desde las artes visuales la riqueza de la cultura taína, entremezclada con elementos naturales y místico-religiosos, es el fin de la exposición Visiones chamánicas, que el pintor Mildo Matos Carcasés, de Baracoa, propone al público de la ciudad de Guantánamo en el salón del Palacio Salcines.

Se trata de 18 piezas en las que sobresale el uso de colores fríos y cálidos de gran contraste, así como el trazo preciso, que en este caso usa el autor para delimitar, a través de gruesas líneas negras, cada una de las figuras que convergen en los cuadros: partes humanas, máscaras, animales, plantas… nada se escapa del acrílico sobre cartulina empleado por Mildo.

En las palabras al catálogo la especialista Rosana Ureña destaca esta exhibición como una suerte de brújula que acerca al observador a los ritos y creencias de los pueblos aborígenes, exterminados casi en su totalidad por los colonizadores españoles, pero cuya impronta se resiste a desaparecer, así lo demuestran estas obras plásticas alusivas a la praxis medicinal, mágica, religiosa y filosófica de los taínos.

Mildo Matos Carcasés es un reconocido pintor baracoense con 36 años de labor profesional, quien acumula en su aval numerosas exposiciones personales y colectivas dentro y fuera del país; la más reciente estuvo en la Casa del Caribe de Santiago de Cuba. Vale señalar que por la singularidad y carácter casi antropológico de sus creaciones, varios coleccionistas extranjeros atesoran obras del intelectual guantanamero.