La artista visual Anelí Pupo es la única guantanamera que forma parte de la exposición Luz, gestada por el joven camagüeyano Daniel Martínez Reyes, estudiante de Marxismo e Historia y fotógrafo, quien convocó a 47 artistas de todo el mundo para inundar las redes sociales con creaciones que despierten la sensibilidad y la esperanza en medio de las amenazas de la COVID-19.
Proyección es el nombre de la propuesta de Anelí, una creación inédita de la serie Insight, en la que la fotógrafa recurre nuevamente a la simbología del cuerpo para representar mediante la manipulación de luces, sombras y el diseño: la ansiedad, la depresión, la agresividad, las dudas y los miedos del ser humano.
Luz se exhibe en los perfiles de Facebook, Youtube, Instragram y Twitter de Anelí, pero también de la especialista de artes plásticas, Rosana Ureña, y cuenta con la colaboración de Behart, reciente galería online colaborativa de arte cubano en la que se encuentran a la venta obras de pintores nacionales. Igualmente, respalda la iniciativa el proyecto Sociocultural EJO, de Camagüey.
Entre los principales exponentes cuyas piezas figuran en la expo online se encuentran May Reguera y Titina Style (ambas de Cuba), Ana Cayuela (España), Rank Uiller (Cuba-Estados Unidos), Esperanza Manzanera (España), Giuseppe Secchi (Italia), entre otros, provenientes de Argentina, Taiwán y Colombia, todos con una muestra única, que estará disponible hasta el 10 de junio.
Después de esta última fecha, las plataformas quedarán para seguir mostrando el arte de dentro y fuera de Cuba y desde el 15 de mayo se recibirán proyectos de exposiciones (personal o colectiva) para mostrarlas virtualmente -deben incluir 15 obras al menos, cuya información será enviada en PDF, junto con los datos del o los artistas, al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. El plazo de admisión cierra el primero de junio.